¡Atención! El Día del Niño 2025 Cambia de Fecha: ¡No te lo Pierdas!

¡Atención! El Día del Niño 2025 Cambia de Fecha: ¡No te lo Pierdas! - Imagen ilustrativa del artículo ¡Atención! El Día del Niño 2025 Cambia de Fecha: ¡No te lo Pierdas!

¡El Día del Niño 2025 tiene nueva fecha!

Prepárense para celebrar a los más pequeños, pero con un cambio importante. El Día del Niño 2025 en Argentina se festejará el domingo 17 de agosto. Este cambio, impulsado por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), busca optimizar tanto la organización familiar como las ventas del sector.

¿Por qué este cambio?

Tradicionalmente, el Día del Niño se celebraba el segundo domingo de agosto. Sin embargo, la CAIJ decidió trasladarlo al tercer domingo para favorecer la actividad comercial y facilitar la participación de las familias. Este año, la fecha coincide además con el feriado por el Paso a la Inmortalidad del General San Martín, generando opiniones divididas entre comerciantes y familias.

Día de las Infancias: Un Nombre con Mayor Inclusión

Desde 2020, esta festividad se conoce oficialmente como Día de las Infancias, un cambio de nombre que busca reflejar la diversidad de experiencias y realidades de niños y niñas en todo el país. Más allá de los regalos, este día es una oportunidad para visibilizar el rol fundamental de la infancia en la sociedad y promover sus derechos.

Celebración y Reflexión

El Día de las Infancias es una ocasión especial para compartir en familia, realizar actividades recreativas y, por supuesto, agasajar a los más pequeños. Es un momento para recordar la importancia de proteger y promover el bienestar de la niñez, garantizando un futuro mejor para todos.

¿Qué opinan los comerciantes?

Si bien el cambio busca impulsar las ventas, algunos comerciantes expresaron preocupación por la coincidencia con el feriado, temiendo que esto pueda afectar la asistencia a los locales y, en consecuencia, las ventas. Habrá que esperar para ver cómo impacta realmente este cambio en la celebración del Día de las Infancias 2025.

Compartir artículo