¡Bomba! ¿Adiós Visa? Argentinos a EEUU Sin Trámite ¡Es Inminente!

¡Bomba! ¿Adiós Visa? Argentinos a EEUU Sin Trámite ¡Es Inminente! - Imagen ilustrativa del artículo ¡Bomba! ¿Adiós Visa? Argentinos a EEUU Sin Trámite ¡Es Inminente!

¿Viajar a Estados Unidos sin Visa? ¡Podría ser una realidad!

El gobierno de Javier Milei está a punto de cerrar un acuerdo histórico que podría cambiar radicalmente la forma en que los argentinos viajan a Estados Unidos. Se espera que este lunes se firme un entendimiento clave con Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Interior de EE.UU., para reincorporar a Argentina al Programa Visa Waiver (VWP).

Este programa permitiría a los ciudadanos argentinos ingresar a Estados Unidos por turismo o negocios por un período máximo de 90 días sin necesidad de tramitar la visa tradicional. En su lugar, se requerirá completar una Autorización Electrónica de Viaje (ESTA), un formulario online que verifica la información del solicitante.

¿Cómo funciona el Programa Visa Waiver?

El VWP simplifica el proceso de ingreso a Estados Unidos para ciudadanos de países elegibles. En lugar de solicitar una visa, los viajeros deben obtener una ESTA a través del sitio web del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. Este proceso implica completar un formulario con datos personales y del pasaporte, y pagar una tarifa.

Argentina ya formó parte del VWP en los años 90, durante la presidencia de Carlos Menem, pero fue excluida posteriormente. Ahora, el gobierno actual busca reincorporarse al programa, lo que facilitaría enormemente los viajes de argentinos a Estados Unidos.

¿Qué se necesita para ser parte del VWP?

  • Ser ciudadano de un país elegible.
  • Tener un pasaporte electrónico válido.
  • Obtener una Autorización Electrónica de Viaje (ESTA).
  • Viajar a Estados Unidos por turismo o negocios por un período máximo de 90 días.

La implementación de este acuerdo dependerá de la aprobación de organismos de seguridad estadounidenses y del cumplimiento de ciertas condiciones técnicas por parte de Argentina, como el intercambio de información de antecedentes penales y datos biométricos. De concretarse, podría estar en marcha antes de fin de año.

Este avance representa un paso importante para Argentina, que busca ingresar a un grupo selecto de países cuyos ciudadanos pueden acceder a Estados Unidos con menor burocracia y mayor previsibilidad.

Compartir artículo