¡Alerta INTI! Justicia Frena el Desguace: ¿Qué Pasará Ahora?

¡Alerta INTI! Justicia Frena el Desguace: ¿Qué Pasará Ahora? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta INTI! Justicia Frena el Desguace: ¿Qué Pasará Ahora?

¡La motosierra se detiene! La Justicia frena el intento de desguace del INTI

Un fallo judicial ha puesto un freno a los planes del gobierno de Javier Milei de reestructurar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). La jueza Martina Forns, del Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N°2, dictó una medida cautelar que obliga al gobierno a abstenerse de realizar cambios en el organismo por un período de seis meses. Esto incluye reubicaciones, traslados, cesantías, suspensiones y la supresión de estructuras.

La medida cautelar fue presentada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ante el temor de un desmantelamiento del INTI, tras el decreto 462/2025 que ordenaba la reconfiguración de varios organismos estatales, incluyendo el INTI, y transfería sus recursos al Tesoro Nacional. El gobierno argumentaba que el INTI poseía una estructura sobredimensionada, con áreas administrativas superpuestas y escasa articulación con las necesidades reales del sector industrial.

El fallo de la jueza Forns destaca la necesidad de "evitar perjuicios irreparables y preservar el statu quo" mientras se resuelve la cuestión de fondo. Este revés judicial se suma a otras críticas que ha recibido el gobierno por su política de ajuste y desregulación, y pone de manifiesto la tensión entre el poder ejecutivo y el judicial.

Pero la controversia no termina ahí. Sectores del agro, representados por la Sociedad Rural Argentina, critican la gestión del INTI y abogan por una reforma que lo ponga al servicio de los intereses del sector, incluyendo una reforma laboral que flexibilice las condiciones de trabajo. Esto plantea un debate sobre el rol del INTI: ¿debe ser un organismo autónomo que promueva la investigación y el desarrollo tecnológico en beneficio de toda la sociedad, o debe subordinarse a los intereses de un sector específico?

La situación del INTI sigue siendo incierta. La medida cautelar otorga un respiro, pero la batalla legal y política está lejos de terminar. Los trabajadores del INTI y otros sectores de la sociedad civil se mantienen en alerta, defendiendo la importancia de un instituto que consideran clave para el desarrollo industrial y tecnológico del país.

¿Qué futuro le espera al INTI?

  • ¿Se logrará una solución definitiva que garantice la continuidad del INTI y su autonomía?
  • ¿Qué rol jugará el INTI en el desarrollo tecnológico e industrial del país?
  • ¿Cómo afectará esta situación a los trabajadores del INTI y a la investigación científica y tecnológica en Argentina?

Estas son algunas de las preguntas que quedan abiertas mientras se desarrolla esta historia.

Compartir artículo