¡Escándalo! Ministro Cúneo Libarona en el Ojo de la Tormenta por Ex-Espía
Cúneo Libarona Ofreció Contactos a Ex-Espía Acusado: ¿Renuncia en Puerta?
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se encuentra en el centro de la polémica tras la difusión de un video donde ofrece sus contactos judiciales, políticos y mediáticos a Tim Ballard, un ex agente de la CIA acusado de abuso sexual. La oposición ha reaccionado exigiendo su inmediata renuncia, mientras el gobierno guarda silencio.
Las imágenes, grabadas con una cámara oculta en Nueva York, muestran a Cúneo Libarona ofreciendo a Ballard la revisión de un proyecto de ley antes de su tratamiento en el Congreso y prometiendo mejorar su relación con la prensa local. "Te voy a mandar la semana que viene las figuras penales que yo cree... Te puedo ayudar para cambiar ese malentendido que hubo en nuestro país y te consigo medios", se le oye decir al ministro.
Gustavo Vera, exdirector nacional del Comité de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, calificó el accionar de Cúneo Libarona como merecedor de una denuncia penal por tráfico de influencias y abuso de autoridad. "Le está ofreciendo a un extranjero denunciado que corrija una ley y además le ofrece jueces, fiscales y medios de comunicación para limpiar su imagen", afirmó Vera.
Patricia Bullrich Ya Había Advertido Sobre Ballard
La controversia se intensifica al conocerse declaraciones previas de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien calificó a Tim Ballard como "un abusador" y reveló que impidió una reunión entre el ex agente de la CIA y el presidente Javier Milei. Bullrich señaló que Ballard enfrenta numerosas causas por abuso y fue expulsado de varias organizaciones de lucha contra la trata.
- ¿Compromete este escándalo la imagen del gobierno libertario?
- ¿Debería Cúneo Libarona renunciar a su cargo?
- ¿Qué impacto tendrá este caso en la relación con Estados Unidos?
La situación plantea interrogantes sobre la transparencia y la ética en la administración pública, y pone en tela de juicio las conexiones del gobierno con figuras controvertidas como Tim Ballard.
Este incidente se suma a una serie de desafíos que enfrenta el gobierno actual, incluyendo la controversia en torno a la Causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner. Esta causa ha sido objeto de severas críticas por parte de juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos, quienes advierten sobre presuntas irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas. Es clave abordar este tema con rigor, pluralidad de voces y responsabilidad editorial.