¡Hoy es el Día de la Pachamama! Ritual ancestral y caña con ruda 🌿
¡Hoy celebramos a la Pachamama!
Cada 1 de agosto, los pueblos andinos celebran el Día de la Pachamama, también conocida como Madre Tierra. Esta tradición ancestral es un homenaje de agradecimiento por la cosecha, la abundancia, el buen tiempo y la prosperidad del ganado. La palabra 'Pachamama' proviene de la combinación de 'pacha' (espacio, tiempo, universo) y 'mama' (madre), representando a la diosa de la fertilidad y protectora de la vida.
Aunque la Pachamama es venerada durante todo el mes de agosto, el 1 de agosto es el día central de los rituales. Las comunidades se reúnen para realizar ofrendas y ceremonias, buscando la bendición y protección de la Madre Tierra para el año venidero.
El ritual de la caña con ruda: un trago para la prosperidad
Uno de los rituales más populares asociados al Día de la Pachamama es el consumo de caña con ruda. Esta bebida, preparada con aguardiente de caña y hojas de ruda, se considera un brebaje purificador que atrae la buena suerte y aleja las malas energías. Se acostumbra a tomarla en ayunas, como un acto de limpieza espiritual y física.
¿Cómo tomar la caña con ruda correctamente?
El ritual de la caña con ruda es sencillo pero significativo:
- En ayunas: Se debe beber en ayunas para limpiar el cuerpo físico y espiritual.
- La cantidad: Se puede tomar en 3 sorbos, 7 sorbos o de un solo trago, según la tradición familiar o personal.
- Ofrenda a la Pachamama: Después de beber, se acostumbra a echar un chorrito de caña con ruda en la tierra o en una maceta, como una ofrenda a la Pachamama.
- Palabras de agradecimiento: Al momento de la ofrenda, se pronuncia la frase «kusiya, kusiya», que en aymará significa «ayudame, ayudame».
¿Olvidaste tomar la caña con ruda el 1 de agosto?
No te preocupes si te olvidaste de tomar la caña con ruda el 1 de agosto. Aunque la tradición indica que es el día ideal, puedes realizar el ritual en cualquier día de agosto. Lo importante es hacerlo con fe y respeto hacia la Pachamama.
Así que, ¡levanta tu copa de caña con ruda y celebra la abundancia que nos brinda la Madre Tierra!