¡Urgente! Aumento Salarial Histórico para Empleados de Comercio en Agosto 2025
¡Buenas noticias para los empleados de comercio! En un contexto económico desafiante, el gremio mercantil ha logrado un acuerdo paritario que impactará positivamente en los bolsillos de miles de trabajadores a partir de agosto de 2025. Los sueldos básicos superarán el millón de pesos en casi todas las categorías, brindando un alivio significativo ante la pérdida del poder adquisitivo.
¿Cuánto cobrarán los cajeros de supermercado en agosto de 2025?
Según el nuevo esquema salarial acordado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresarias, los cajeros de supermercado bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75 experimentarán un aumento considerable en sus ingresos. El salario inicial para un Cajero A será de $1.070.672. Los importes varían según la categoría y se adicionan montos por antigüedad y presentismo, conforme a lo establecido en paritarias y la homologación correspondiente.
Detalle de los salarios por categoría (Cajeros):
- Cajero A: $1.070.672
- Cajero B: $1.075.827
- Cajero C: $1.082.452
La diferencia entre las categorías radica en la experiencia previa, la antigüedad y el alcance de las funciones desempeñadas.
Auxiliares Generales: También hay buenas noticias
Los auxiliares generales, encargados de la atención al cliente, reposición y logística interna, también se beneficiarán con este acuerdo:
Detalle de los salarios por categoría (Auxiliares Generales):
- Auxiliar A: $1.070.672
- Auxiliar B: $1.078.033
- Auxiliar C: $1.102.325
Como se puede observar, los auxiliares C perciben una remuneración mayor en comparación con los puestos más bajos dentro de su escalafón.
Auxiliares Especializados: Un reconocimiento a la formación
El grupo de auxiliares especializados también verá reflejado su esfuerzo en sus ingresos:
Detalle de los salarios por categoría (Auxiliares Especializados):
- Auxiliar especializado A: $1.079.509
- Auxiliar especializado B: $1.092.756
Este aumento salarial representa un importante logro para el gremio mercantil y un respiro para los trabajadores del sector, quienes han visto erosionado su poder adquisitivo en los últimos tiempos. El acuerdo ya ha sido homologado oficialmente, garantizando su cumplimiento.