¡URGENTE! Aumento Salario Mínimo: ¿Alcanza o Perdimos Poder Adquisitivo?
Salario Mínimo Vital y Móvil: ¿Aumento Real o Ilusión?
El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en Argentina alcanzó los $322.200 en agosto de 2025. Este incremento, establecido por la Resolución 25/2025, responde a un esquema de aumentos escalonados implementado por el Gobierno tras la falta de acuerdo en el Consejo Nacional del Salario.
Si bien el aumento nominal puede parecer una buena noticia, la realidad es que el SMVM sigue perdiendo terreno frente a la inflación. Según datos del Banco Central, se registra una caída real del 31,1% respecto a noviembre de 2023, y del 6,3% comparado con agosto de 2024.
¿Cómo se Calcula el Salario Mínimo por Hora?
Para aquellos trabajadores que no cumplen la jornada legal completa de 48 horas semanales, el valor del SMVM se calcula de forma proporcional. En agosto de 2025, el monto por hora es de $1.610.
Impacto del SMVM en Otras Prestaciones
El SMVM no solo afecta el sueldo de los trabajadores, sino que también sirve como referencia para numerosas prestaciones sociales, beneficios previsionales y cálculos judiciales, como el mínimo para cuotas alimentarias.
¿Qué es el Salario Mínimo, Vital y Móvil?
El Salario Mínimo, Vital y Móvil es la menor remuneración que debe recibir en efectivo un trabajador sin cargas de familia, garantizando un ingreso mínimo que cubra las necesidades básicas del trabajador y su familia. Está consagrado en la Constitución Nacional y regulado por la Ley de Contrato de Trabajo.
La Pérdida de Poder Adquisitivo
A pesar de los aumentos nominales, el poder adquisitivo del SMVM se ha visto erosionado por la inflación. La falta de acuerdo en el Consejo Nacional del Salario y la imposición de aumentos por decreto han generado controversia y preocupación entre los trabajadores y sindicatos.
- Agosto 2025: $322.200
- Julio 2025: $317.800
- Junio 2025: $313.400
El SMVM sigue estando por debajo de lo necesario para cubrir las necesidades básicas de una familia, lo que plantea interrogantes sobre la efectividad de las políticas salariales implementadas.