¡Bomba Financiera! Fintech Cocos Adquiere Banco Voii: ¿Qué Cambia?
La fintech argentina Cocos Capital ha dado un paso audaz en su estrategia de expansión al adquirir el Banco Voii. La noticia, que sacudió el mercado financiero, implica una inversión significativa y abre un abanico de posibilidades para la empresa liderada por Nicolás Mindlin, hijo de Marcelo Mindlin, presidente de Pampa Energía.
¿Por qué Cocos compró Banco Voii?
La principal motivación detrás de la adquisición es la obtención de la licencia bancaria. Esta licencia permitirá a Cocos ofrecer una gama mucho más amplia de productos y servicios financieros a sus más de un millón de usuarios. Entre los nuevos productos se incluirán cuentas remuneradas, plazos fijos, cajas de ahorro y productos de crédito, todo integrado en una plataforma 100% digital y fácil de usar.
Según fuentes del mercado, la transacción se cerró en una suma cercana a los USD 20 millones en efectivo. La operación aún debe ser aprobada por el Banco Central de la República Argentina.
¿Qué implica esto para los usuarios de Cocos?
La compra de Banco Voii representa una gran oportunidad para los usuarios de Cocos. La fintech podrá ofrecer servicios más completos y competitivos, consolidándose como una alternativa innovadora a la banca tradicional. La posibilidad de acceder a productos como plazos fijos y cuentas remuneradas directamente desde la app de Cocos simplificará la gestión financiera de sus clientes.
¿Sigue los pasos de Ualá y Mercado Pago?
Cocos se suma a la tendencia de otras fintechs que buscan expandir sus servicios a través de la adquisición de licencias bancarias. Ualá compró Wilobank en 2022, y Mercado Pago ha anunciado su intención de solicitar una licencia bancaria al Banco Central. Esta estrategia les permite ofrecer servicios más regulados y generar mayor confianza entre los usuarios.
Un banco pequeño con gran potencial
Banco Voii, fundado en 2014, es una entidad financiera relativamente pequeña, con una sola sucursal y un número limitado de cuentas corrientes y cajas de ahorro. Sin embargo, su licencia bancaria es un activo valioso que Cocos busca explotar para impulsar su crecimiento y consolidarse en el mercado fintech argentino. Con esta adquisición, Cocos administra unos USD 800 millones en activos.
La adquisición del Banco Voii representa un paso estratégico para Cocos, permitiéndole ampliar su oferta de servicios, consolidarse en el mercado fintech y ofrecer una experiencia financiera más completa a sus usuarios. Habrá que estar atentos a los próximos movimientos de la empresa y al impacto que tendrá esta adquisición en el sector financiero argentino.