¡Alerta Fentanilo! Allanamiento y Falsificación en HLB Pharma
La investigación sobre el fentanilo contaminado producido por el laboratorio HLB Pharma sigue avanzando, y las noticias son impactantes. La Justicia Federal ha allanado nuevamente la sede de la empresa en Beccar, San Isidro, esta vez por la sospecha de falsificación de documentos para importar precursores químicos. Este nuevo allanamiento se suma a la investigación principal sobre la muerte de pacientes que recibieron fentanilo contaminado, elevando la gravedad del caso.
Allanamiento por Falsificación de Documentos
El allanamiento fue ordenado por la Justicia Federal con el objetivo de recabar pruebas sobre la presunta falsificación de documentos oficiales por parte de HLB Pharma para obtener la inscripción en el Registro Nacional de Precursores Químicos (RENPRE). La sospecha recae sobre la presentación de un certificado trucho de la Municipalidad de San Isidro.
Según la denuncia presentada por el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, el municipio no tiene constancia de haber emitido la habilitación presentada por HLB Pharma. Esto ha llevado a la presentación formal de una denuncia contra la firma y quienes resulten responsables por la presunta comisión del delito tipificado en el artículo 44 bis de la Ley 23.737, que establece penas de prisión e inhabilitación por este tipo de delitos.
La Investigación por el Fentanilo Contaminado
Paralelamente a esta nueva investigación, continúa la causa principal que investiga la muerte de pacientes (se presume que 68) que recibieron fentanilo contaminado producido por HLB Pharma. El juez federal Ernesto Kreplak, a cargo de esta causa, ha declarado que están trabajando sin restricciones para esclarecer los hechos y establecer las responsabilidades correspondientes.
Kreplak destacó la dificultad de rastrear el fentanilo en Argentina, ya que no es un producto trazable. Esto ha dificultado la investigación y la identificación de todos los afectados. El juez estima que la cantidad de fallecidos por el medicamento adulterado podría ser mayor a la cifra conocida.
Implicaciones y Próximos Pasos
La investigación sobre HLB Pharma se profundiza con estas nuevas revelaciones. La falsificación de documentos para la importación de precursores químicos agrava aún más la situación de la empresa, ya investigada por la comercialización de fentanilo contaminado. Las autoridades buscan determinar cómo se produjo la contaminación y quiénes son los responsables de estas graves irregularidades.
¿Qué sigue?
- Análisis de la documentación secuestrada en el allanamiento.
- Citación de directivos y empleados de HLB Pharma.
- Profundización de la investigación sobre la cadena de producción y distribución del fentanilo.
Este caso pone de manifiesto la necesidad de fortalecer los controles sobre la producción y distribución de medicamentos, especialmente aquellos que son considerados precursores químicos. La salud y la seguridad de los ciudadanos están en juego.