¡Globant en Crisis! Acciones se Derrumban: ¿Qué Está Pasando?

¡Globant en Crisis! Acciones se Derrumban: ¿Qué Está Pasando? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Globant en Crisis! Acciones se Derrumban: ¿Qué Está Pasando?

¡Alerta en Wall Street! Globant Sufre Duro Revés

Las acciones de Globant, el gigante argentino de servicios tecnológicos, han experimentado una fuerte caída en Wall Street, generando preocupación entre inversores y analistas. La compañía, conocida por su innovación en la creación de experiencias digitales, vio sus acciones desplomarse un 14%, cotizando a 69 dólares. Este descenso se produce tras reportar su primera pérdida neta desde 2013.

La capitalización bursátil de Globant se sitúa ahora en 3.042 millones de dólares, una cifra significativamente menor a los 9.200 millones que ostentaba en enero. En lo que va de 2025, la compañía ha perdido más de 6.000 millones de dólares en valor de mercado.

¿A Qué se Debe el Desplome de Globant?

Globant reportó una pérdida neta de 3,7 millones de dólares, atribuyéndola a "costos de optimización del negocio". Este concepto, que incluye gastos relacionados con la reestructuración, experimentó un aumento significativo, alcanzando los 47,6 millones de dólares en el segundo trimestre.

Este gasto coincide con el recorte del 3% de la plantilla a nivel global, como parte de la estrategia de reestructuración de la empresa. Al cierre de junio, Globant contaba con 30.084 empleados, una reducción con respecto a los 31.102 de marzo, aunque superior a los 29.112 de hace un año.

Cambios en la Cúpula y Deuda en Aumento

Además del recorte de personal, Globant anunció la salida de Patricia Pomies como Chief Operating Officer (COO). Su rol fue absorbido por otras áreas, indicando una continuación del proceso de optimización organizacional.

La deuda neta de Globant también experimentó un aumento, escalando 221,1 millones de dólares año contra año. Según Claudio Maulhardt, de Galileo, este incremento podría indicar un sobrepago en las últimas adquisiciones de la compañía.

¿Hay Esperanza en el Horizonte?

A pesar de la caída, Maulhardt mantiene una perspectiva optimista, sugiriendo que la caída de la acción podría haber tocado fondo. Habrá que ver como evoluciona la empresa en los siguientes trimestres.

Compartir artículo