¡Escándalo en el Malba! ¿Plagio a Ciruelo o simple "inspiración"?

¡Escándalo en el Malba! ¿Plagio a Ciruelo o simple ¡Escándalo en el Malba! ¿Plagio a Ciruelo o simple "inspiración"?

Ciruelo Cabral denuncia plagio de su obra en el Malba

El reconocido artista argentino Gustavo Cabral, mundialmente conocido como Ciruelo, ha desatado una fuerte polémica al denunciar públicamente que una obra expuesta actualmente en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) reproduce una de sus ilustraciones de manera casi idéntica, sin darle el debido crédito.

La obra en cuestión forma parte de la muestra "El desentierro del diablo", de la artista Carrie Bencardino. Ciruelo compartió en sus redes sociales una comparativa entre su ilustración original y la pieza expuesta en el Malba, evidenciando el notable parecido, especialmente en la figura central de un dragón en vuelo, los colores y la composición general.

Bencardino reconoció la "inspiración" en la obra de Ciruelo, pero calificó al artista como un "fantasma". En una publicación, Bencardino afirmó: "Te cito siempre como mi gran referente al hablar de esa obra. Mi muestra gira en gran parte en torno a las imágenes que más me influenciaron cuando era adolescente y me empezaba a interesar el arte".

Para Ciruelo, la similitud es demasiado grande para ser una simple coincidencia o un homenaje. El artista, una figura clave en el mundo de la pintura fantástica, es conocido por sus ilustraciones para películas de culto como "Hombre mirando al sudeste" y "Fuego gris", así como por la tapa del álbum homónimo de Luis Alberto Spinetta.

Este incidente reabre el debate sobre los límites entre la inspiración, el homenaje y el plagio en el arte. No es la primera vez que una situación similar ocurre en el ámbito cultural argentino. Ya en 2021, una polémica similar involucró al Museo Evita.

El Malba, por su parte, aún no ha emitido una declaración oficial sobre la denuncia de Ciruelo. Se espera que en los próximos días se pronuncie al respecto y aclare la situación.

¿Dónde está el límite?

  • ¿Es suficiente reconocer la "inspiración" en la obra de otro artista?
  • ¿Cuándo una similitud se convierte en plagio?
  • ¿Cuál es la responsabilidad de las instituciones culturales en estos casos?

Estas son algunas de las preguntas que surgen a raíz de esta controversia que ha encendido el debate en el mundo del arte.

Compartir artículo