Acusan al Ejército de Sudán de Torturas y Cámaras de Ejecución en Jartum
Un prominente grupo de derechos humanos sudanés ha acusado al ejército y las fuerzas de seguridad del país de torturar a personas hasta la muerte y de operar "cámaras de ejecución" en Jartum. Esta grave acusación se produce en un contexto de conflicto civil en curso entre el ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).
El grupo Emergency Lawyers afirma haber documentado cientos de arrestos en la capital, Jartum, desde que el ejército retomó la ciudad en marzo. En los "peores casos", algunos cautivos han sido encontrados muertos con evidencia de tortura. El grupo ha denunciado una "peligrosa escalada en las violaciones" de los derechos humanos.
Detenciones Arbitrarias y Condiciones Inhumanas
Según Emergency Lawyers, algunos detenidos son arrestados al azar y llevados a grandes centros de detención. El grupo alega que los detenidos enfrentan diversos destinos, que van desde la detención continua en condiciones inhumanas hasta juicios realizados por agencias de seguridad que carecen de los estándares básicos de justicia, o la liberación en mal estado de salud.
Contexto de Violencia y Abusos
El uso de la tortura era común durante el régimen opresivo del presidente Omar al-Bashir. A lo largo de la guerra actual, también se ha descubierto que las RSF han abusado y ejecutado a prisioneros. La Misión de Investigación Internacional Independiente de la ONU para Sudán declaró en marzo que ambas partes eran responsables de "un patrón generalizado de detención arbitraria, tortura y malos tratos a los detenidos".
- El ejército sudanés no ha respondido a las solicitudes de comentarios sobre las acusaciones.
- La situación en Sudán sigue siendo crítica, con una grave crisis humanitaria y denuncias de violaciones de derechos humanos por ambas partes en conflicto.
La comunidad internacional sigue de cerca la situación en Sudán, instando a ambas partes a cesar la violencia y respetar los derechos humanos.