Erik Menéndez: Niegan libertad condicional tras 35 años en prisión

Erik Menéndez: Niegan libertad condicional tras 35 años en prisión - Imagen ilustrativa del artículo Erik Menéndez: Niegan libertad condicional tras 35 años en prisión

La junta de libertad condicional de California ha negado la libertad condicional a Erik Menéndez, condenado junto a su hermano Lyle por el brutal asesinato de sus padres en 1989. Esta decisión representa un revés significativo en la larga lucha de los hermanos por obtener su liberación después de más de tres décadas tras las rejas.

El futuro de Lyle Menéndez en la cuerda floja

La negativa a Erik Menéndez no es un buen presagio para su hermano Lyle, cuya audiencia de libertad condicional está programada para el viernes. Ambos hermanos esperan una oportunidad para demostrar que han cambiado y merecen una segunda oportunidad fuera de prisión.

Esperanza a pesar del revés

A pesar de la decisión de la junta, Erik Menéndez mantiene la esperanza de obtener su libertad. El gobernador de California, Gavin Newsom, tiene la facultad de revocar las decisiones de libertad condicional, y los hermanos están buscando individualmente el indulto y un nuevo juicio. La situación legal de los hermanos Menéndez sigue siendo compleja y con múltiples posibles resoluciones.

La decisión se tomó tras una audiencia virtual en la que participaron representantes de la Oficina del Fiscal de Distrito de Los Ángeles, Erik Menéndez y varios familiares que lo apoyan. Estos familiares son considerados víctimas secundarias del crimen cometido por los hermanos.

El caso Menéndez: Un crimen que conmocionó a Estados Unidos

El 20 de agosto de 1989, José y Mary Louise “Kitty” Menéndez fueron asesinados a tiros en su mansión de Beverly Hills. Sus hijos, Lyle y Erik, fueron posteriormente condenados por el crimen. El caso atrajo la atención de los medios de comunicación a nivel nacional debido a la riqueza de la familia, la brutalidad de los asesinatos y las acusaciones de abuso que surgieron durante el juicio.

  • El primer juicio terminó sin un veredicto debido a un jurado dividido.
  • En el segundo juicio, los hermanos fueron declarados culpables de asesinato en primer grado.
  • Fueron sentenciados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

La saga de los hermanos Menéndez continúa, manteniendo en vilo a la opinión pública mientras se decide su destino final.

Compartir artículo