Hambruna en Gaza: ONU acusa a Israel de usar el hambre como arma de guerra

Hambruna en Gaza: ONU acusa a Israel de usar el hambre como arma de guerra - Imagen ilustrativa del artículo Hambruna en Gaza: ONU acusa a Israel de usar el hambre como arma de guerra

La situación humanitaria en la Franja de Gaza ha alcanzado un punto crítico, con la declaración oficial de hambruna por parte de la ONU. La Sociedad de la Media Luna Roja Palestina, a través de su presidente Younis al-Khatib, ha denunciado que esta hambruna no es producto de un desastre natural, sino una crisis creada por el hombre, y que la solución reside en permitir el ingreso de alimentos y medicinas a la región.

Al-Khatib hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para que intervenga y detenga esta situación, calificándola de "vergüenza" y enfatizando que no se debe llegar al punto de tener que elegir quién vive y quién muere. La ONU, por su parte, ha acusado directamente a Israel de utilizar el hambre como arma de guerra en el contexto del conflicto con Hamás.

Tom Fletcher, secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, describió la hambruna como "predecible y evitable, causada por la crueldad, justificada por la venganza, propiciada por la indiferencia y sostenida por la complicidad". Señaló que los alimentos se encuentran a pocos metros de distancia, del lado israelí de la frontera, pero se impide su paso.

La hambruna en Gaza se ha declarado basándose en la evaluación de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (CIF), un sistema internacional independiente respaldado por la ONU. El norte de Gaza se encuentra en la fase 5 de la CIF, la cual indica una situación de hambruna, donde más de medio millón de personas enfrentan condiciones catastróficas de hambre, indigencia y muerte.

Implicaciones y Llamado a la Acción

La gravedad de la situación exige una respuesta inmediata y coordinada por parte de la comunidad internacional. Es imperativo que se garantice el acceso irrestricto de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y que se tomen medidas para abordar las causas subyacentes de la crisis alimentaria.

¿Qué se puede hacer?

  • Presionar a las partes en conflicto para que permitan el acceso humanitario sin restricciones.
  • Aumentar la ayuda financiera y en especie a las organizaciones humanitarias que trabajan en la región.
  • Apoyar iniciativas que promuevan la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible en Gaza.

Compartir artículo