Ulibro 2025: Bucaramanga se llena de libros, música y cultura

Ulibro 2025: Bucaramanga se llena de libros, música y cultura - Imagen ilustrativa del artículo Ulibro 2025: Bucaramanga se llena de libros, música y cultura

La Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro, ha inaugurado su vigésimo tercera edición, transformando el Centro de Eventos y Convenciones Neomundo en un vibrante epicentro cultural. Del 22 al 31 de agosto, la ciudad se sumerge en un programa diverso que incluye talleres, presentaciones de libros, conferencias y encuentros con autores nacionales e internacionales.

Ulibro 2025: Un Espacio para Todas las Edades

Ulibro se destaca por su enfoque inclusivo, ofreciendo actividades para públicos de todas las edades. Desde talleres de escucha activa y sesiones de mindfulness hasta conversatorios con reconocidos autores, la feria busca fomentar el hábito de la lectura y celebrar la diversidad de expresiones culturales.

Eventos Destacados del Fin de Semana

  • Presentación de la Orquesta Sinfónica de la UNAB: La orquesta dio inicio a la feria con un repertorio que incluyó obras de Mozart, Rossini y compositores colombianos.
  • Conversatorio "Escribir lo que no se Nombra": Con la participación de las escritoras Brenda Navarro (México) y Arianna de Sousa-García, este evento abordó temas importantes y poco explorados en la literatura.
  • Encuentro con Juan Álvarez: El autor del libro "Nunca te quise dar en la Jeta, Javier" compartió su perspectiva sobre la escritura y la narrativa contemporánea.

Además de los eventos principales, Ulibro 2025 ofrece una amplia gama de actividades, incluyendo talleres de experiencia inmersiva para estudiantes, conversatorios sobre la literatura local y presentaciones de libros de diversos géneros. La feria también se ha convertido en una plataforma para destacar el talento regional, brindando visibilidad a poetas, cuentistas, escritores y músicos de Bucaramanga y sus alrededores.

Ulibro no solo es una feria del libro; es un proyecto cultural que busca contribuir al desarrollo de la región a través de la promoción de la lectura y la divulgación de expresiones artísticas. Con una programación variada y accesible, Ulibro 2025 promete ser una experiencia enriquecedora para todos los amantes de la cultura y la literatura.

Compartir artículo