Amanda Anisimova: El Regreso Triunfal Tras Priorizar su Salud Mental

Amanda Anisimova: El Regreso Triunfal Tras Priorizar su Salud Mental - Imagen ilustrativa del artículo Amanda Anisimova: El Regreso Triunfal Tras Priorizar su Salud Mental

Amanda Anisimova, la tenista estadounidense que deslumbró al mundo con su talento precoz, está viviendo un resurgimiento en su carrera. Pero detrás de su potente revés y su ascenso en el ranking mundial, hay una historia de valentía y autoconocimiento: una pausa para priorizar su salud mental.

Un Descanso Necesario y Beneficioso

Hace más de dos años, Anisimova se alejó del tenis durante ocho meses, desde mayo de 2023 hasta enero de 2024. Dedicó ese tiempo a trabajar en sí misma, buscando ayuda profesional para lidiar con la ansiedad y el trauma tras la pérdida de su padre y entrenador, Konstantin Anisimova.

Ahora, en el US Open, Anisimova habla abiertamente sobre esa etapa crucial. "Me gusta hablar de ello, y sin duda, es especial", afirmó tras su victoria sobre Kimberly Birrell. "Si puedo tocar la vida de alguien en ese sentido y si alguien puede identificarse conmigo de esa manera, entonces me hace muy feliz".

El Impacto en su Juego

La decisión de priorizar su bienestar mental ha tenido un impacto positivo en su juego. Anisimova, quien llegó a ser la número 7 del mundo, siente que esta pausa le ha servido para encontrar un nuevo enfoque y disfrutar del tenis nuevamente. "Obviamente, me sirvió [bien], y estoy muy contenta con la elección que hice", dijo. "Está claramente dando sus frutos ahora".

  • Búsqueda de ayuda profesional.
  • Enfoque en el bienestar emocional.
  • Mayor disfrute del tenis.

Anisimova, con solo 23 años, se ha convertido en un ejemplo de cómo la salud mental puede ser un factor determinante en el éxito deportivo. Su historia inspira a otros atletas a priorizar su bienestar y a buscar ayuda cuando la necesiten.

Compartir artículo