EPS Sanitas: Supersalud Inicia Proceso de Devolución tras Fallo de la Corte

EPS Sanitas: Supersalud Inicia Proceso de Devolución tras Fallo de la Corte - Imagen ilustrativa del artículo EPS Sanitas: Supersalud Inicia Proceso de Devolución tras Fallo de la Corte

La Superintendencia de Salud, liderada por Giovanny Rubiano, ha anunciado el inicio del proceso de devolución de la EPS Sanitas a sus antiguos dueños, el Grupo Keralty. Esta decisión se produce tras el fallo de la Corte Constitucional que invalidó las resoluciones que permitieron la intervención estatal de la EPS.

¿Qué dice la Corte Constitucional sobre la EPS Sanitas?

La Corte Constitucional, en su sentencia SU-277 de 2025, determinó que la Supersalud vulneró el debido proceso al intervenir Sanitas, anulando tres resoluciones clave, incluyendo la toma de posesión y la prórroga de la medida. El alto tribunal ordenó la anulación inmediata de estas decisiones.

A pesar del anuncio de la Supersalud, el Grupo Keralty alega que el gobierno aún no ha cumplido plenamente con lo ordenado por la Corte, lo que, según ellos, afecta el derecho fundamental a la salud de los colombianos.

El Conflicto Continúa

La situación entre el Estado y Keralty parece ser un conflicto persistente. Aunque la Supersalud ha iniciado el proceso de entrega, el litigio judicial y administrativo sigue abierto, con cuestionamientos legales sobre el cumplimiento del fallo y denuncias penales en curso. Adicionalmente, existen tensiones políticas derivadas de acusaciones previas contra el dueño de Keralty.

  • La EPS Sanitas tiene 5,7 millones de afiliados.
  • La intervención inicial se basó en el supuesto incumplimiento de requisitos financieros.
  • El superintendente Rubiano hizo el anuncio en medio de dudas sobre la orden de la Corte Constitucional.

La incertidumbre persiste sobre el futuro de la EPS Sanitas y su impacto en la atención de la salud de millones de colombianos.

Compartir artículo