Spirit Airlines Reduce Vuelos: Impacto en Pasajeros y Aeropuertos en EE.UU.
Spirit Airlines, la aerolínea de bajo costo, ha anunciado la suspensión de sus servicios en varios aeropuertos de Estados Unidos, incluyendo Birmingham-Shuttlesworth International Airport y cuatro aeropuertos en California: Oakland, Sacramento, San José y San Diego. Esta decisión, que entrará en vigor a partir de octubre, se produce tras su segundo proceso de bancarrota en menos de un año.
¿Por qué Spirit Airlines está reduciendo sus vuelos?
La aerolínea ha citado una baja demanda en viajes de placer domésticos y "condiciones adversas del mercado" como las principales razones detrás de esta reestructuración. La compañía experimentó una pérdida de $257 millones entre marzo y junio, lo que la obligó a tomar medidas drásticas para asegurar su supervivencia a largo plazo.
Impacto en los pasajeros
Los pasajeros con reservas para vuelos posteriores a la fecha de finalización del servicio serán contactados por la aerolínea para recibir información sobre reembolsos. Spirit Airlines también ha indicado que los detalles estarán disponibles en su sitio web. La aerolínea se ha disculpado por las molestias causadas.
Aeropuertos afectados
- Birmingham-Shuttlesworth International Airport (BHM): Suspensión de vuelos a Fort Lauderdale, Newark y Detroit.
- Oakland International Airport (OAK)
- Sacramento International Airport (SMF)
- San Jose International Airport (SJC)
- San Diego International Airport (SAN)
Además de los aeropuertos en California, Spirit Airlines también suspenderá servicios en otras ciudades, incluyendo Salt Lake City y Portland. También se canceló el inicio de vuelos planificados a Macon, Georgia.
Futuro de Spirit Airlines
La aerolínea ha admitido tener "dudas sustanciales" sobre su capacidad para mantenerse a flote. Además de la reducción de vuelos, Spirit Airlines también ha anunciado el despido temporal de 270 pilotos y la degradación de alrededor de 140 capitanes a primeros oficiales. La compañía busca reestructurar su negocio y posicionarse para un éxito a largo plazo en un mercado competitivo.