Vía al Llano: Cierre Total por Derrumbe en Chipaque, Cundinamarca
La vía Bogotá-Villavicencio permanece con cierre total este domingo 7 de septiembre de 2025 debido a un derrumbe de gran magnitud ocurrido en el kilómetro 18+500, cerca al municipio de Chipaque, Cundinamarca. Las fuertes lluvias de los últimos días han provocado deslizamientos que afectan ambos carriles de la vía, impidiendo el tránsito vehicular.
Situación Actual y Labores de Remoción
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, informó sobre el cierre y aseguró que personal de la concesión Coviandina se encuentra trabajando en la zona para remover el material y restablecer el paso. Sin embargo, las condiciones climáticas adversas y la inestabilidad del terreno dificultan las labores.
Coviandina reportó el cierre preventivo desde las 2:55 a.m. y ha estado actualizando la información sobre el estado de la vía a través de sus redes sociales. Los Bomberos de Cundinamarca también han estado monitoreando la situación desde la madrugada, observando cambios significativos en el deslizamiento de tierra y filtraciones de agua que agravan la situación.
Alternativas y Recomendaciones
Mientras se realizan las labores de limpieza, se recomienda a los viajeros tomar rutas alternas y estar atentos a las indicaciones del personal de la concesionaria y las autoridades. Coviandina ha informado sobre reducciones de carril y tráfico bidireccional en otros puntos de la vía debido a trabajos en túneles y otras obras.
Pronóstico y Posible Reapertura
Según las autoridades, si las condiciones climáticas lo permiten, se espera que el paso por la vía se restablezca en horas de la tarde de este domingo. No obstante, la situación es dinámica y la reapertura podría demorarse si continúan las lluvias y los deslizamientos. Se recomienda a los usuarios mantenerse informados a través de los canales oficiales de Coviandina y la Gobernación de Cundinamarca.
- Cierre Total: Km 18+500, Chipaque, Cundinamarca
- Causa: Derrumbe por fuertes lluvias
- Recomendación: Tomar rutas alternas y estar atento a la información oficial.