Alcaldes de Medellín y Cali se reúnen en Washington: ¿Qué buscan?
Los alcaldes de Medellín, Federico 'Fico' Gutiérrez, y de Cali, Alejandro Éder, han generado revuelo con su reciente visita a Washington D.C. Los mandatarios locales, aparentemente desafiando las advertencias del Presidente Gustavo Petro, sostuvieron importantes encuentros políticos que han resonado tanto en Colombia como en Estados Unidos.
Reuniones Clave en la Capital Estadounidense
Además de una reunión con el subsecretario de Estado Christopher Landau, en medio de la controversia por la posible descertificación de Colombia en la lucha antidrogas, Gutiérrez y Éder se reunieron con la congresista republicana María Elvira Salazar. La conversación giró en torno a la situación de orden público en Colombia. Salazar compartió fotos del encuentro en sus redes sociales, generando aún más atención sobre la visita.
¿Qué dijo María Elvira Salazar?
La congresista Salazar destacó la importancia del diálogo con los alcaldes colombianos, resaltando sus esfuerzos por fortalecer la relación bilateral. No obstante, aprovechó la oportunidad para criticar las políticas del presidente Petro. "Muy productiva conversación ayer con dos grandes alcaldes", comentó Salazar en sus redes.
El Enfoque de Alejandro Éder en Cali
El alcalde de Cali, Alejandro Éder, tiene objetivos claros con su viaje a Estados Unidos: buscar refuerzos en materia de seguridad y promover el proyecto del Tren de Cercanías. Este proyecto, que busca conectar Cali con Jamundí en su primera fase, es considerado clave para el desarrollo de la región y requiere alianzas estratégicas e inversiones.
Éder también se reunió con Gregory Meeks, representante Demócrata por Nueva York, buscando ampliar el espectro de apoyos para sus iniciativas.
- Seguridad: Refuerzo de estrategias y cooperación internacional.
- Infraestructura: Impulso al Tren de Cercanías y búsqueda de inversores.
- Relaciones Bilaterales: Fortalecimiento de lazos con EE.UU.
La visita de los alcaldes a Washington continúa generando debate y expectativas sobre el futuro de las relaciones entre Colombia y Estados Unidos.