Festival Cordillera 2025: Guía completa, artistas y transporte en Bogotá
Bogotá se prepara para vibrar al ritmo de la música latinoamericana con la cuarta edición del Festival Cordillera, un evento que promete reunir a más de 80,000 personas en el Parque Metropolitano Simón Bolívar este 13 y 14 de septiembre. Bajo el lema 'El futuro es latino', el festival contará con cinco escenarios donde se presentarán artistas de renombre y talentos emergentes.
¿Quiénes encabezan el cartel del Festival Cordillera?
Este año, el festival presenta un cartel de lujo encabezado por figuras icónicas como Rubén Blades, Carlos Vives y Fito Páez. Además, el público podrá disfrutar de presentaciones de artistas como Miguel Bosé, Serú Girán (con el esperado reencuentro de David Lebón y Pedro Aznar), Andrés Reyes, Orishas, La Mosca Tsé-Tsé, Illya Kuryaki and the Valderramas, y muchos más.
Talento emergente y diversidad musical
El Festival Cordillera también apuesta por el talento emergente, dando espacio a artistas como Laura Pérez, Silvana Estrada y el Kalvo, entre otros. La diversidad musical será una constante, con géneros que van desde el rock en español hasta la cumbia, pasando por el pop y la música electrónica.
Información práctica para asistentes
Para facilitar la experiencia de los asistentes, se han dispuesto rutas de transporte público que operarán a la salida del evento desde la avenida Calle 53 con Carrera 66A, en el costado sur occidental del parque. Es importante tener en cuenta que ciertos objetos estarán prohibidos al ingreso, por lo que se recomienda revisar la lista de artículos permitidos y no permitidos en la página oficial del festival.
Horarios y escenarios
Los horarios de presentación de los artistas principales se darán a conocer en los próximos días a través de las redes sociales del festival. Se recomienda planificar con anticipación qué presentaciones se desean ver para aprovechar al máximo la experiencia.
Un festival para celebrar la música latina
El Festival Cordillera se consolida como uno de los eventos musicales más importantes de Latinoamérica, ofreciendo una plataforma para celebrar la riqueza y diversidad de la música de la región. Con un cartel de artistas de primer nivel y una organización pensada para el disfrute de los asistentes, esta edición promete ser inolvidable.