Posible encuentro Trump-Zelenskyy en Nueva York la próxima semana

Posible encuentro Trump-Zelenskyy en Nueva York la próxima semana - Imagen ilustrativa del artículo Posible encuentro Trump-Zelenskyy en Nueva York la próxima semana

El Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, informó a la prensa el 15 de septiembre sobre la posibilidad de una reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, la próxima semana en Nueva York. Esta noticia surge en un contexto de crecientes tensiones y esfuerzos diplomáticos para resolver el conflicto en Ucrania.

Detalles del posible encuentro

Según Rubio, se han llevado a cabo múltiples llamadas y reuniones con Zelenskyy, y se anticipa otro encuentro la próxima semana en Nueva York. El Secretario de Estado enfatizó el compromiso de Trump para poner fin a la guerra, afirmando que ningún otro líder ha hecho tanto como él para lograrlo.

La postura de la administración Trump

Rubio reiteró que Trump “heredó esta guerra de tres años y medio de la administración Biden” y que está haciendo todo lo posible para ponerle fin. Destacó la estrecha colaboración con socios europeos en garantías de seguridad, considerándolas necesarias para cualquier acuerdo de negociación.

El último encuentro entre Zelenskyy y Trump tuvo lugar en agosto, después de las primeras conversaciones entre Trump y el líder ruso Vladimir Putin en Alaska. Tras estas reuniones, se observó una intensificación de los ataques rusos en regiones ucranianas, incluyendo la capital.

Las exigencias de Zelenskyy

Zelenskyy ha instado a Trump a adoptar una postura clara y firme con respecto a las sanciones contra Rusia y a las garantías de seguridad para Ucrania, con el objetivo de detener al líder del Kremlin y poner fin a la guerra.

La posible reunión en Nueva York podría ser un momento crucial para avanzar en las negociaciones y buscar una solución pacífica al conflicto en Ucrania. La comunidad internacional observa atentamente estos acontecimientos, esperando que conduzcan a una desescalada de la violencia y a la estabilidad en la región.

Compartir artículo