Pico y Placa en Cali: Restricciones y Horarios para Septiembre 2025
Prepárese para la jornada de Pico y Placa en Cali. Este jueves, 18 de septiembre de 2025, la medida restrictiva estará vigente, afectando la movilidad de ciertos vehículos en la ciudad. La Secretaría de Movilidad de Cali continúa implementando esta estrategia para mitigar la congestión vehicular y reducir la contaminación ambiental.
¿Quiénes deben acatar la medida este jueves?
Según lo establecido, algunos vehículos particulares no podrán circular este jueves. Si usted es propietario de un vehículo, le recomendamos verificar si su placa está dentro de la restricción para evitar sanciones.
Horarios y duración del Pico y Placa
La restricción vehicular opera de lunes a viernes, entre las 6:00 de la mañana y las 7:00 de la noche. Este amplio horario busca cubrir las horas de mayor flujo vehicular en la ciudad.
Sanciones por incumplimiento
Ignorar el Pico y Placa en Cali puede acarrear multas económicas e incluso la inmovilización de su vehículo. Es crucial estar informado y planificar sus desplazamientos con anticipación.
Excepciones al Pico y Placa
Es importante recordar que existen excepciones a la medida. Motocicletas, taxis, transporte público colectivo (con algunas excepciones), vehículos oficiales, eléctricos e híbridos, así como aquellos destinados al transporte de personas con discapacidad, están exentos del Pico y Placa.
Pico y Placa el Lunes 15 de Septiembre de 2025
El lunes 15 de septiembre, la restricción aplicó para las placas terminadas en 3 y 4. La medida, vigente desde julio de 2025, busca descongestionar las vías y mejorar la movilidad durante todo el segundo semestre del año.
Recomendaciones para los conductores
Para evitar inconvenientes, se recomienda revisar la rotación del Pico y Placa, planificar rutas alternas y considerar el uso del transporte público. Manténgase informado a través de los canales oficiales de la Secretaría de Movilidad de Cali.
¿Por qué se implementa el Pico y Placa?
La medida busca descongestionar las vías principales en horas pico y mejorar los desplazamientos en la ciudad, contribuyendo a una Cali más sostenible y con mejor calidad de vida para sus habitantes.