Fallece Yaco Monti, reconocido artista villamercedino, a los 80 años

Fallece Yaco Monti, reconocido artista villamercedino, a los 80 años - Imagen ilustrativa del artículo Fallece Yaco Monti, reconocido artista villamercedino, a los 80 años

El mundo de la música lamenta la partida de Julio César Eugenio, conocido artísticamente como Yaco Monti, quien falleció este jueves en Buenos Aires a la edad de 80 años. El artista, originario de Villa Mercedes, San Luis, se encontraba internado en un centro asistencial desde hacía varios días. La noticia ha generado gran conmoción en su ciudad natal, donde aún residen tres de sus sobrinas.

Un legado musical que trascendió fronteras

Nacido el 18 de diciembre, Yaco Monti dejó una huella imborrable en la música melódica. Su pasión lo llevó a recorrer el mundo, compartiendo sus canciones y cautivando al público con su talento. Aunque se crió y pasó su adolescencia en Villa Mercedes, fue Buenos Aires la ciudad que eligió para formar su familia y desarrollar su carrera musical.

Monti contrajo matrimonio en la capital argentina y tuvo tres hijos, dos de los cuales siguieron sus pasos en el mundo de la música, mientras que el tercero se dedicó a la producción musical. La conexión familiar y el amor por el arte siempre fueron pilares fundamentales en su vida.

El adiós de un hijo: un mensaje conmovedor

Facundo Monti, uno de sus hijos, compartió un emotivo mensaje en redes sociales despidiendo a su padre: “Viejo querido, te vas de gira y me dejás el alma llena de música. Te amaré hasta el último latido. Gracias por tanta belleza estos años a tu lado. Te amo”. Estas palabras reflejan el profundo cariño y admiración que sentía por su padre, un artista que inspiró a toda su familia.

Un año marcado por la pérdida

El 2025 fue un año particularmente difícil para Yaco Monti. En enero, sufrió la inesperada pérdida de su hermana Juana Eugenio, quien falleció trágicamente en un accidente de tránsito en Villa Mercedes. A pesar de su delicado estado de salud, la noticia lo afectó profundamente. Recordó con cariño los momentos compartidos y el apoyo incondicional que siempre recibió de su hermana.

En 1966, tras finalizar sus estudios, Monti viajó a Uruguay para participar en el Festival Internacional de la Canción Parque del Plata, un evento que marcó un hito en su carrera y le permitió competir con figuras destacadas de la música a nivel internacional. Su talento y dedicación lo consolidaron como un referente de la música melódica en Argentina y más allá.

Compartir artículo