Fiscalía: Críticas y Expectativas ante la Gestión de Luz Adriana Camargo

Fiscalía: Críticas y Expectativas ante la Gestión de Luz Adriana Camargo - Imagen ilustrativa del artículo Fiscalía: Críticas y Expectativas ante la Gestión de Luz Adriana Camargo

La llegada de Luz Adriana Camargo a la Fiscalía General de la Nación ha estado marcada por controversias y altas expectativas. Desde su designación, ha enfrentado cuestionamientos sobre su cercanía al gobierno de Gustavo Petro, sumado a recientes denuncias que la acusan de permitir la salida del país de Carlos Ramón González, exdirector del Dapre, implicado en casos de corrupción relacionados con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Casos Clave Bajo la Lupa

La Fiscalía, bajo la dirección de Camargo, tiene varios casos de gran relevancia en curso, cuyo avance dispar genera interrogantes sobre los criterios de priorización. Expertos como Fabio Humar, exfiscal, han expresado preocupación por la lentitud en ciertos procesos, mientras que otros, como el relacionado con Miguel Uribe, muestran un avance significativo.

Víctimas de la UNGRD Exigen Resultados

En medio de este panorama, las víctimas del escándalo de la UNGRD han manifestado su descontento con la gestión de Camargo, especialmente tras su reciente periodo de vacaciones. Pablo Bustos, presidente de la Red de Veedurías Ciudadanas, ha sido particularmente crítico, sugiriendo que Camargo debería renunciar y ser reemplazada por alguien más competente. Bustos incluso organizó una "serenata de protesta" en el aeropuerto El Dorado para recibir a la fiscal a su regreso, buscando visibilizar lo que consideran un abandono de responsabilidades.

  • Caso UNGRD: La gestión de este caso es crucial para las víctimas y la credibilidad de la Fiscalía.
  • Otros Casos: Se espera que la Fiscalía avance en investigaciones como las relacionadas con Ecopetrol y el caso conocido como "Papá Pitufo".

La priorización de casos es una responsabilidad directa de la fiscal Camargo, quien, aunque no dirige directamente las investigaciones, tiene la potestad de asignar, cambiar y exigir rendición de cuentas a los fiscales a cargo. El resultado de estas decisiones tendrá un impacto político significativo, especialmente de cara a las elecciones de 2026.

Compartir artículo