Cambios en la Universidad Nacional sede Manizales: Fortalecimiento de Proyectos

Cambios en la Universidad Nacional sede Manizales: Fortalecimiento de Proyectos - Imagen ilustrativa del artículo Cambios en la Universidad Nacional sede Manizales: Fortalecimiento de Proyectos

La Universidad Nacional sede Manizales ha anunciado movimientos estratégicos en su equipo directivo, buscando fortalecer proyectos clave y consolidar su compromiso con la educación pública. La vicerrectora, Belizza Ruiz Mendoza, lideró los actos de posesión de los nuevos directores, marcando el inicio de una nueva etapa para la institución.

Nuevos Líderes para Investigación y Academia

La universidad ha designado a Francy Nelly Jiménez García como la nueva Directora de Investigación y Extensión (Dima) y a un nuevo Director Académico (Dama), cuyos datos no se especifican en el extracto. Estos nombramientos reflejan la apuesta de la Unal por impulsar la investigación y la excelencia académica.

Francy Nelly Jiménez García: Trayectoria y Experiencia

Francy Nelly Jiménez García, la nueva Directora de Investigación y Extensión, cuenta con una destacada trayectoria académica y profesional. Es Doctora en Ingeniería, Magíster en Ciencias Físicas e Ingeniería Química de la Universidad Nacional de Colombia, y especialista en Educación Vocacional de la Universidad Haaga-Helia de Finlandia. Además, es investigadora Senior reconocida por Minciencias y líder del grupo de investigación Aplicaciones y Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales de la Unal Manizales.

La profesora Jiménez García ha desempeñado diversos cargos de dirección departamental y ha coordinado programas de maestría y doctorado. Sus intereses de investigación se centran en la investigación de materiales y la didáctica de las ciencias. La Universidad Nacional destaca su espíritu de servicio y pasión por el desarrollo académico.

Estos cambios en la dirección de la Universidad Nacional sede Manizales señalan un compromiso continuo con la mejora y el fortalecimiento de la institución. Se espera que los nuevos directivos aporten su experiencia y liderazgo para impulsar la transformación institucional y garantizar el acceso al conocimiento como bien común y a la educación superior como derecho fundamental.

Compartir artículo