Fiscal General responde a denuncias en caso Nicolás Petro
La Fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, respondió a las denuncias de la fiscal Lucy Marcela Laborde, quien lidera la investigación contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro. Laborde había expresado su preocupación por supuestas 'interferencias indebidas' en el caso.
Designación de Fiscal de Apoyo: ¿Interferencia o Ayuda?
Uno de los puntos centrales de la controversia es la designación de la fiscal María Isabel Ramírez como fiscal de apoyo al caso. Laborde denunció que esta designación afectaba su independencia. Sin embargo, la Fiscal General Camargo aclaró que la designación tenía como objetivo brindar acompañamiento, orientación y asesoría jurídica, una práctica común dentro de la Fiscalía.
Ante el rechazo de Laborde, la Fiscalía General revocó la resolución que designaba a la fiscal de apoyo. Esto demuestra la sensibilidad del tema y la importancia de mantener la percepción de independencia en la investigación.
Reuniones 'Intempestivas': ¿Presión o Coordinación?
Otro punto de fricción fueron las citaciones a reuniones 'intempestivas' por parte de la dirección nacional de la Fiscalía. Según Laborde, estas citaciones se produjeron justo antes de anunciar nuevas imputaciones contra Nicolás Petro por presuntas irregularidades en la contratación de la Gobernación del Atlántico.
La Fiscalía General argumentó que estas reuniones tenían como fin evitar la duplicidad de esfuerzos y coordinar las acciones dentro de la investigación. Sin embargo, la fiscal Laborde las interpretó como una forma de presión o interferencia.
El Presidente Petro y la Polémica
El presidente Gustavo Petro también se involucró en la controversia, cuestionando a la fiscal Laborde y acusándola de filtrar información a la oposición. Estas declaraciones generaron aún más tensión y polarización en torno al caso.
El caso de Nicolás Petro continúa generando debate y controversia en Colombia. Es fundamental que la investigación se desarrolle con transparencia, imparcialidad y respeto por las garantías procesales.