Cortes de Agua en Bogotá: Sectores Afectados y Horarios (Septiembre 2025)
Atención Bogotá: Cortes de Agua Programados para Septiembre de 2025
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) ha anunciado una serie de cortes de agua programados para los días 23 y 25 de septiembre de 2025. Estas suspensiones del servicio son necesarias para llevar a cabo trabajos de mantenimiento, reparación e instalación en la red de acueducto, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar un suministro más estable a futuro.
Los cortes afectarán a diversos barrios en diferentes localidades de la ciudad y municipios cercanos. Es fundamental que los residentes de las zonas afectadas tomen las precauciones necesarias y almacenen agua suficiente para cubrir sus necesidades básicas durante el tiempo que duren las interrupciones.
Localidades y Barrios Afectados:
- Tocancipá y Zipaquirá: Vereda Tibito (Tocancipá), Barandillas (Zipaquirá). Lugares: Praxair, Serinco, Renania, Central Termoeléctrica Martin del Corral, Entre lomas. Inicio: 10:00 a.m. Duración: 24 horas.
- Fontibón: Modelia, Santa Cecilia. Área: De la Avenida Calle 24 a la Avenida Calle 26, entre la Carrera 82 a la Carrera 86. Inicio: 7:00 a.m. Duración: 27 horas.
- Puente Aranda: Milenta. Área: De la Transversal 53 a la Avenida Carrera 68, entre la Avenida Calle 26 Sur a la Avenida Calle 8 Sur. Inicio: 7:00 a.m. Duración: 27 horas.
- Rafael Uribe Uribe: Tunal. Área: De la Transversal 14 a la Carrera 25A, entre la Calle 42 Sur a la Calle 48C Sur. Inicio: 7:00 a.m. Duración: 27 horas.
- Puente Aranda: La Camelia. Área: De la Carrera 50 a la Carrera 53, entre la Calle 3 a la Diagonal 16 Sur. Inicio: 9:00 a.m. Duración: 24 horas.
- Fontibón: Puente Grande y Brisas Aldea de Fontibón. Área: De la Carrera 128 a la Carrera 138A.
- Otros Sectores: Adicionalmente, el 25 de septiembre, 28 barrios distribuidos en ocho localidades, incluyendo Suba y Fontibón, experimentarán cortes durante el día.
La EAAB recomienda a los ciudadanos estar atentos a los comunicados oficiales y programar sus actividades teniendo en cuenta estos cortes de agua. Se aconseja almacenar agua potable con anticipación y hacer un uso eficiente del recurso durante el periodo de suspensión del suministro.