Colombia Mayor: Inicia el Noveno Ciclo de Pagos en Septiembre

Colombia Mayor: Inicia el Noveno Ciclo de Pagos en Septiembre - Imagen ilustrativa del artículo Colombia Mayor: Inicia el Noveno Ciclo de Pagos en Septiembre

Prosperidad Social ha anunciado el inicio del noveno ciclo de pagos del programa Colombia Mayor, un subsidio vital para personas mayores en situación de pobreza y vulnerabilidad en todo el país. Este programa busca brindar apoyo económico a quienes más lo necesitan, mejorando su calidad de vida y garantizando un ingreso básico.

¿Quiénes se benefician y cuánto recibirán?

Un total de 1.635.235 colombianos mayores recibirán este subsidio, distribuidos a través de transferencias bancarias o giros postales. Para este ciclo, Prosperidad Social ha destinado una inversión de $220.055 millones de pesos. Es importante destacar que 515.973 adultos mayores de 80 años recibirán una transferencia diferenciada de $225.000 pesos, como parte de la estrategia de atención prioritaria implementada desde 2024.

Fechas Clave para el cobro

  • Beneficiarios bancarizados: Los pagos para quienes reciben el subsidio a través de cuentas bancarias comenzaron el 30 de septiembre.
  • Beneficiarios por giro: Aquellos que reciben el pago mediante giro podrán reclamarlo a partir del 2 de octubre.

Se recomienda a todos los beneficiarios estar atentos a los mensajes de texto que enviará el Banco Agrario, donde se indicará la fecha exacta en la que podrán reclamar su subsidio.

Transición a Dignidad Mayor

El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, informó que en el décimo ciclo de Colombia Mayor, previsto para finales de octubre, se implementará el aumento anunciado a $230.000 para mujeres mayores de 70 años y hombres mayores de 75 años, junto con la nivelación para quienes tienen más de 80 años. Este incremento responde a la transición del programa Colombia Mayor a Dignidad Mayor, en el marco de la reforma solidaria.

¿Cómo consultar tu pago?

Prosperidad Social ha habilitado canales de consulta digital para que cada persona pueda verificar su pago de forma sencilla. Se recomienda mantener actualizada la información de contacto para garantizar la correcta entrega del subsidio. Puedes consultar tu pago a través del canal digital del Banco Agrario.

Compartir artículo