Red de Explotación Infantil Desmantelada: Nequi y Transferencias Clave
Una exhaustiva investigación liderada por el Centro Cibernético Policial de la Dijín, en colaboración con la Agencia HSI de Estados Unidos, ha logrado desmantelar una red de explotación sexual infantil con alcance en seis departamentos de Colombia. La operación culminó con la captura de 12 personas presuntamente involucradas en delitos de pornografía con menores y utilización de medios para ofrecer servicios sexuales.
La investigación se originó a partir de un reporte ciudadano realizado a través de la plataforma CAI Virtual, lo que permitió a las autoridades rastrear y desarticular la organización criminal. Según las investigaciones, la red operaba a través de canales digitales clandestinos, incluyendo grupos de pedofilia en plataformas de mensajería como Telegram, donde se comercializaba material de abuso sexual infantil.
Nequi: Un Rastro Financiero Crucial
Un elemento clave en la investigación fue el rastreo de las transacciones financieras. Las autoridades lograron identificar más de 1.790 transferencias a una cuenta receptora de Nequi, así como la identificación de aproximadamente 2.500 usuarios miembros de la red. Estas transferencias, que ascendieron a más de 100 millones de pesos, representaban el pago por los contenidos sexuales comercializados.
Evidencia Digital Recopilada
Durante el operativo, se incautaron 17 celulares, 6 computadores y una tablet, que serán analizados por peritos expertos en informática forense. El análisis de estos dispositivos permitirá a las autoridades obtener más información sobre el funcionamiento de la red, la identificación de nuevas víctimas y la posible vinculación de otros individuos.
- La investigación subraya la importancia de la denuncia ciudadana para combatir la explotación sexual infantil.
- Las autoridades continúan trabajando para identificar y proteger a las víctimas de esta red criminal.
- El uso de plataformas digitales para la comisión de estos delitos representa un desafío para las autoridades y requiere de una constante actualización de las estrategias de investigación y prevención.
La colaboración entre autoridades colombianas y estadounidenses ha sido fundamental para el éxito de esta operación, demostrando la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra la explotación sexual infantil.