Colombiano Diego Londoño, Desaparecido Hace 2 Años, Hallado en Perú Tras Viralizarse en TikTok

Colombiano Diego Londoño, Desaparecido Hace 2 Años, Hallado en Perú Tras Viralizarse en TikTok - Imagen ilustrativa del artículo Colombiano Diego Londoño, Desaparecido Hace 2 Años, Hallado en Perú Tras Viralizarse en TikTok

La búsqueda de Diego Londoño, el colombiano de 41 años desaparecido hace más de dos años, ha tenido un final feliz. Tras un video viral en TikTok, publicado por la empresaria ecuatoriana Amy Solano, su familia lo reconoció y las autoridades lo encontraron en Chiclayo, Perú.

El Video Viral de TikTok que Desató la Búsqueda

Amy Solano, quien grababa un video promocional para su marca de ropa en Machala, Ecuador, capturó accidentalmente a Diego Londoño en el fondo. La serenidad en su mirada llamó la atención, y el video rápidamente se viralizó, acumulando millones de visualizaciones.

Usuarios colombianos identificaron al hombre como Diego Londoño, un filósofo y músico desaparecido desde 2023. Su familia confirmó la identidad, iniciando una carrera contra el tiempo para encontrarlo.

Hallazgo en Chiclayo, Perú

Gracias a la viralización del video, Amy Solano se involucró activamente en la búsqueda. El 25 de septiembre, Solano publicó una foto de Diego y confirmó que la familia se había contactado con las autoridades peruanas. Finalmente, Diego fue encontrado en Chiclayo, Perú.

La familia de Londoño había revelado que sufría de demencia senil, lo que pudo haber contribuido a su desaparición. Su hermana, Marta Londoño, expresó el temor de que Diego siga olvidando quién es y no regrese a casa.

Un Final Feliz Gracias a las Redes Sociales

Este caso demuestra el poder de las redes sociales para conectar personas y resolver situaciones complejas. La viralización del video de TikTok fue fundamental para el reencuentro de Diego Londoño con su familia, poniendo fin a dos años de angustiosa búsqueda.

Aunque la historia tuvo un final feliz, sirve como recordatorio de la importancia de la salud mental y la necesidad de apoyar a las personas que sufren de demencia senil.

Compartir artículo