Dólar en Colombia: Análisis del Precio y Perspectivas del Mercado Cambiario

Dólar en Colombia: Análisis del Precio y Perspectivas del Mercado Cambiario - Imagen ilustrativa del artículo Dólar en Colombia: Análisis del Precio y Perspectivas del Mercado Cambiario

El dólar estadounidense cerró la jornada de hoy en Colombia con un precio de $3.882,15, reflejando un incremento de $29,5 frente al cierre anterior de $3.853. A pesar de la volatilidad inherente al mercado cambiario, la divisa ha mantenido una relativa estabilidad en las últimas jornadas, situándose generalmente por debajo de los $3.900.

Análisis del Mercado Cambiario Colombiano

Durante la jornada, el dólar experimentó fluctuaciones, alcanzando un máximo de $3.898,4 y un mínimo de $3.868, con un promedio de $3.881,06. La Tasa Representativa del Mercado (TRM) fijada por la Superintendencia Financiera para hoy se ubicó en $3.844,47.

La semana pasada, el dólar mostró una tendencia a la baja frente al peso colombiano, partiendo de una TRM de $3.906 y llegando a $3.880, el nivel más bajo del año, según Carlos Güisa de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE). Esta caída fue influenciada por la decisión de la Reserva Federal de EE.UU. de reducir su tasa de interés en 25 puntos básicos, situándola en un rango de 4,00 % – 4,25 %, una señal de posible desaceleración económica en Estados Unidos.

Perspectivas y Factores Influyentes

Paula Chaves, analista de Mercados de HFM, señaló que la recuperación parcial del dólar se debió al tono cauteloso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Aunque Powell reiteró que la política monetaria no sigue un rumbo preestablecido, su mensaje fue interpretado como una llamada a la prudencia, sin confirmar expectativas de recortes inmediatos.

Según Chaves, el peso colombiano mantiene una tendencia bajista, con niveles clave a vigilar en $3.921 (resistencia) y $3.830 (soporte de corto plazo).

Impacto del Petróleo y la Confianza Comercial

Los precios del petróleo experimentaron un alza, impulsados por la caída de inventarios en EE.UU. y el bloqueo de exportaciones desde Kurdistán. El WTI se cotizaba en US$64,86 por barril (aumento del 2,05 %) y el Brent en US$69,22 (aumento del 2,35 %).

El Índice de Confianza Comercial (ICCO) de Fedesarrollo se ubicó en 26,5 % en agosto de 2025, reflejando la dinámica del entorno económico colombiano.

Compartir artículo