Netanyahu responde a acusaciones de genocidio en la ONU y Australia busca asiento en el Consejo de Seguridad
En la Asamblea General de la ONU, el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, respondió enérgicamente a las acusaciones de que Israel está deliberadamente atacando a civiles en Gaza. Después de que varias delegaciones abandonaran la sala en señal de protesta, Netanyahu afirmó que lo contrario es cierto, argumentando que Israel ha hecho todo lo posible para advertir a los civiles antes de los ataques, distribuyendo millones de folletos y mensajes de texto instándolos a evacuar la ciudad de Gaza.
Netanyahu acusó a Hamás de atrincherarse en lugares civiles como mezquitas, escuelas y hospitales, utilizando a la población como escudos humanos y, a menudo, amenazándolos a punta de pistola para evitar que se marchen. También rechazó las acusaciones de genocidio, preguntando si un país que comete genocidio rogaría a la población que se pusiera a salvo, comparando la situación con la Alemania nazi.
Sobre las acusaciones de que Israel está privando intencionalmente de alimentos a los habitantes de Gaza, Netanyahu respondió que si hay escasez de alimentos, es porque Hamás los roba, los acapara y los vende. Estas declaraciones se producen después de que una comisión de investigación de la ONU acusara a Israel de cometer genocidio contra los palestinos en Gaza, citando declaraciones de líderes israelíes y el patrón de conducta de las fuerzas israelíes como evidencia de intención genocida. El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí ha calificado el informe de “distorsionado y falso”.
Australia busca un lugar en el Consejo de Seguridad de la ONU
En otro acontecimiento destacado de la Asamblea General, el Primer Ministro australiano, Anthony Albanese, anunció que Australia buscará un puesto en el Consejo de Seguridad de la ONU para el período 2029-2030. Este anuncio, aunque importante, quedó algo eclipsado por otros discursos más controvertidos. Albanese destacó que la ONU es una plataforma crucial para las naciones medianas y pequeñas, y que Australia aspira a contribuir activamente a la seguridad y la estabilidad global.
La candidatura de Australia ya había sido anunciada en 2015, pero había permanecido en segundo plano desde entonces. La votación de los estados miembros de la ONU para esta nueva candidatura tendrá lugar en junio de 2028. La última vez que Australia formó parte del Consejo de Seguridad de la ONU fue en 2013-2014.
Otros temas discutidos en la Asamblea General incluyen el compromiso de China de convertirse en un líder climático y las advertencias de Ucrania sobre la situación en su país.