EE.UU. Revoca Visa a Petro Tras Protesta Pro-Palestina en Nueva York
El Departamento de Estado de Estados Unidos, liderado por el exsenador Marco Rubio, ha anunciado la revocación de la visa del presidente colombiano Gustavo Petro. La decisión se produce después de que Petro liderara una manifestación en las calles de Nueva York en apoyo al pueblo palestino, generando una nueva crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos.
Reacción del Departamento de Estado
A través de un mensaje en redes sociales, el Departamento de Estado acusó a Petro de incitar a la desobediencia y la violencia. "Hoy temprano, el presidente colombiano Gustavo Petro se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia", se lee en el comunicado. "Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias".
Respuesta desde Colombia
El ministro del Interior colombiano, Armando Benedetti, fue el primero en reaccionar. En un mensaje en redes sociales, Benedetti criticó la decisión, sugiriendo que la medida debería haberse tomado contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. "Al único que tenían que quitarle la visa era a Netanyahu", afirmó. "Pero como el imperio lo protege, la coge con el único presidente que fue capaz de decirle la verdad en su cara".
Antecedentes y Contexto
La revocación de la visa se suma a una serie de tensiones recientes entre Petro y el gobierno estadounidense. Esta semana, Petro propuso ante la Asamblea General de Naciones Unidas la creación de una fuerza armada internacional para defender al pueblo palestino. Además, ha denunciado repetidamente un "genocidio" en Gaza y ha llamado a un boicot contra el gobierno de Netanyahu.
Reacciones de Precandidatos Presidenciales
Varios precandidatos presidenciales colombianos han reaccionado a la noticia. La senadora María Fernanda Cabal criticó a Petro por "incendiar la relación con EE. UU." y lo calificó de "agitador irresponsable". David Luna, también precandidato, afirmó que Petro "renunció a ser presidente para convertirse en un agitador internacional". Claudia López, exalcaldesa de Bogotá, también se pronunció sobre el tema.
Implicaciones Futuras
La revocación de la visa plantea interrogantes sobre el futuro de las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos. Analistas sugieren que este incidente podría tener un impacto significativo en la cooperación en áreas clave como la lucha contra el narcotráfico y la seguridad regional.