Sebastián Castaño gana etapa en Clásico RCN; Camargo se aferra al liderato
El Clásico RCN Sistecrédito 2025 está llegando a su emocionante final. La séptima etapa vio al antioqueño Sebastián Castaño del Team Sistecrédito alzarse con la victoria en Pereira, tras un recorrido de 201,1 kilómetros que inició en Villamaría. Castaño superó a Rodrigo Contreras (NU Colombia) y Daniel Hoyos (100% Huevos – Alcaldía de Manizales – Liga de Caldas) en un apretado final.
A pesar de la victoria de Castaño, Diego Camargo (Team Medellín-EPM) continúa liderando la clasificación general, aunque entró en un grupo perseguidor a más de un minuto del ganador de la etapa. La etapa se caracterizó por una fuga inicial que incluyó a Juan Zuluaga, Yesid Pira, Rodrigo Contreras, Sebastián Castaño y Daniel Hoyos. El pelotón permitió esta escapada controlada, manteniendo la ventaja de los fugados por debajo de los tres minutos.
En la octava etapa, disputada entre Pereira y Buga, Wilmar Paredes (Medellín-EPM) se impuso en un sprint final, consolidándose como el mejor esprinter de la competencia. Camargo mantuvo su liderato sin mayores inconvenientes, llegando a la contrarreloj final con una ventaja de 39 segundos sobre Wilson Peña (Sistecrédito). La etapa transcurrió sin sobresaltos para los favoritos, con los equipos controlando el ritmo para evitar fugas.
La etapa entre Pereira y Buga, de 135,9 kilómetros, fue una jornada llana que atravesó municipios como Cartago, La Victoria, Zarzal y Tuluá. El recorrido favoreció a los velocistas, y Paredes aprovechó su oportunidad para llevarse la victoria. Alejandro Osorio (Orgullo Paisa) y Juan David Hoyos (Sistecrédito) completaron el podio de la etapa.
La contrarreloj individual en el Cerro Cristo Rey de Cali será decisiva para determinar el campeón del Clásico RCN Sistecrédito 2025. Camargo deberá defender su liderato ante rivales como Wilson Peña y Rodrigo Contreras, quienes buscarán descontar la diferencia en esta exigente prueba contra el reloj.
¿Qué esperar de la contrarreloj final?
La contrarreloj, con un duro ascenso de 12,6 kilómetros, pondrá a prueba la resistencia y la capacidad de los ciclistas. Los especialistas en esta disciplina tendrán la oportunidad de brillar y pelear por el título. La emoción está garantizada hasta el último momento.