Pacto Histórico: Cepeda, Quintero y Corcho a Consulta Presidencial
La carrera por la candidatura presidencial del Pacto Histórico para 2026 toma un nuevo rumbo tras intensas negociaciones y la intervención del presidente Gustavo Petro. La consulta interna, inicialmente suspendida, se revivió con tres precandidatos confirmados: Daniel Quintero, Iván Cepeda y Carolina Corcho.
Cepeda responde a las críticas y busca unidad
Iván Cepeda, senador y precandidato, ha respondido a las críticas internas dentro del Pacto, especialmente las provenientes de figuras como Gustavo Bolívar y María José Pizarro, quienes cuestionaban la participación de Quintero en la consulta. Cepeda enfatiza que su respaldo político se basa en la unidad y no en la división. Destaca la importancia de sumar adhesiones de precandidatos y líderes sociales para fortalecer su campaña.
Sobre la posible adhesión de Carolina Corcho a su campaña, Cepeda se muestra cauteloso, afirmando que no existe un pronunciamiento oficial al respecto. Subraya que hablar sobre ello sería irrespetuoso.
Diferencias Ideológicas y Trayectoria
Al ser interrogado sobre sus diferencias con Daniel Quintero, Cepeda resaltó su trayectoria de tres décadas en la defensa de los derechos humanos, la lucha contra la parapolítica y el combate a la corrupción. Se distancia de Quintero, asegurando que no es una imitación de otro político y que sus propuestas actualizan el programa del gobierno actual.
Estrategias y Purga en la Lista de Candidatos
La decisión de revivir la consulta y definir los tres precandidatos estuvo marcada por la presión del presidente Petro y el temor a una posible victoria de Daniel Quintero. Esta situación llevó a la declinación de otros seis aspirantes, quienes optaron por apoyar a Cepeda y evitar tener que respaldar a Quintero en futuras elecciones. La senadora María José Pizarro liderará la lista al Senado del Pacto Histórico.
Petro Doblega al Aparato del Pacto
La intervención de Petro, incluso desde Nueva York, demostró su influencia en el Pacto Histórico. Su descontento con la suspensión inicial de la consulta fue clave para revertir la decisión y asegurar la participación de Quintero, Cepeda y Corcho. Este movimiento busca fortalecer la unidad de la izquierda y organizar las listas al Congreso de manera democrática.