Noticias Colombia: Cadena condenado, Reforma a la Salud estancada y más

Noticias Colombia: Cadena condenado, Reforma a la Salud estancada y más - Imagen ilustrativa del artículo Noticias Colombia: Cadena condenado, Reforma a la Salud estancada y más

Duerma informado con las noticias más importantes del martes 30 de septiembre en Colombia. Un resumen conciso de los acontecimientos que marcaron la jornada.

Condenan a Diego Cadena por soborno

El abogado Diego Cadena fue condenado a siete años de prisión domiciliaria por el delito de soborno. La decisión judicial se basa en la acusación de haber ofrecido beneficios jurídicos al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve para que modificara su testimonio sobre presuntos vínculos del expresidente Álvaro Uribe con las Autodefensas en Antioquia. Esta condena en primera instancia se suma a la ya existente contra el propio Uribe por instigar estos mismos delitos.

Reforma a la Salud: Debate se estanca en el Senado

El debate sobre la controversial reforma a la salud sigue sin avanzar en la Comisión Séptima del Senado. La sesión fue suspendida ante la falta de consenso. Senadores del partido Conservador apoyaron una ponencia de archivo presentada por senadores uribistas, argumentando que la reforma propuesta agrava la crisis del sistema de salud colombiano y carece de un plan de financiación claro y viable. Se espera que la discusión se retome en la jornada de mañana.

Desempleo en Colombia alcanza mínimo histórico en agosto

Buenas noticias en el frente económico: la tasa de desempleo nacional se ubicó en 8,6% durante el mes de agosto. Esta cifra representa una disminución de un punto porcentual en comparación con el mismo mes del año anterior y constituye el registro más bajo para un mes de agosto desde el año 2001. Este descenso se atribuye principalmente al buen desempeño del mercado laboral en las ciudades, mientras que el desempleo en las zonas rurales experimentó un ligero aumento, pasando del 7% al 7,8%.

Banco de la República mantiene tasas de interés estables

La Junta Directiva del Banco de la República ha decidido mantener las tasas de interés en el 9,25%. Esta decisión se fundamenta en el incremento en las expectativas de inflación por parte de los analistas económicos. Adicionalmente, el gobierno nacional anunció la cancelación de la Línea de Crédito Flexible que mantenía con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Fico" Gutiérrez impulsa su partido con candidatura de su hermana

Federico "Fico" Gutiérrez, ex candidato presidencial y actual alcalde de Medellín, busca revitalizar su movimiento político, Creemos. Para ello, el partido inscribió su lista al Senado, en la cual figura la hermana del alcalde, además de otros líderes regionales con aspiraciones políticas.

Compartir artículo