Tensión Colombia-Israel: Críticas por Expulsión de Diplomáticos y Detención de Colombianas

Tensión Colombia-Israel: Críticas por Expulsión de Diplomáticos y Detención de Colombianas - Imagen ilustrativa del artículo Tensión Colombia-Israel: Críticas por Expulsión de Diplomáticos y Detención de Colombianas

La reciente decisión del presidente Gustavo Petro de expulsar a la delegación diplomática de Israel en Colombia, tras la interceptación de la flotilla global Sumud con dos ciudadanas colombianas a bordo, ha generado controversia y reacciones a nivel internacional. El congresista estadounidense Mario Díaz-Balart, conocido por su cercanía al gobierno de Donald Trump, criticó duramente la medida, recordando el pasado de Petro en el M-19.

Díaz-Balart Ataca a Petro y Recuerda su Pasado Guerrillero

Díaz-Balart acusó a Petro de apoyar a quienes buscan eliminar al Estado de Israel, ignorando las acciones de Hamas. "Gustavo Petro, quien fue miembro del grupo guerrillero terrorista M-19 de Colombia, que sembró violencia en el país, continúa apoyando a quienes quieren eliminar al Estado de Israel", declaró el congresista en redes sociales. El representante republicano también criticó el hecho de que Hamas siga manteniendo rehenes y utilizando a palestinos como escudos humanos.

Detención de Colombianas en Flotilla Humanitaria

La expulsión de la delegación israelí se produjo tras la interceptación de la flotilla Sumud, en la que viajaban las colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto. Según la organización Flotilla Global Sumud, la interceptación ocurrió en aguas internacionales y constituye una violación al derecho internacional y a los Acuerdos de Ginebra. La detención se produjo a unas 150 millas náuticas, donde, según la organización, otras misiones humanitarias han sido hostigadas en el pasado.

¿Quiénes son Manuela Bedoya y Luna Barreto?

Manuela Bedoya y Luna Barreto formaban parte de la delegación colombiana a bordo del barco HIO, que integraba la flotilla internacional de ayuda humanitaria con destino a Gaza. Las autoridades israelíes aún no han emitido declaraciones oficiales sobre su situación legal.

Implicaciones y Reacciones

La tensión entre Colombia e Israel plantea interrogantes sobre el futuro de las relaciones bilaterales. Las críticas de Díaz-Balart y la detención de las ciudadanas colombianas añaden complejidad a la situación. Se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre el caso y las acciones que tomará el gobierno colombiano.

Compartir artículo