Amenazas y Estigmatización: Elecciones de Consejos de Juventud en Riesgo
La situación de los líderes juveniles en Córdoba y La Guajira se torna cada vez más preocupante, marcada por amenazas, estigmatización y la falta de garantías para su participación política. En Cereté, Córdoba, la renuncia de varios candidatos al Consejo de Juventudes debido a la estigmatización ha encendido las alarmas sobre el ambiente hostil que enfrentan los jóvenes que buscan involucrarse en la vida política de sus comunidades.
Córdoba: Líderes Amenazados y la Sombra de la Violencia
Según José David Ortega, defensor de derechos humanos en Córdoba, los aspirantes al Consejo de Juventudes de Cereté han sido víctimas de un discurso descalificador que, según denuncian, proviene incluso de la institucionalidad. Esta situación, sumada a la existencia de al menos 80 líderes amenazados en el departamento, genera un clima de temor que pone en riesgo la participación democrática en las próximas elecciones juveniles y en las curules de paz.
Ortega ha hecho un llamado urgente a "desescalar el lenguaje político" y a priorizar las propuestas sobre los improperios en las campañas, advirtiendo que la estigmatización puede alimentar odios y derivar en violencia contra los líderes sociales. La falta de esquemas de seguridad adecuados para los líderes amenazados, con un porcentaje mínimo que cuenta con protección, agrava aún más la situación.
Maicao: 86 Jóvenes Aspiran a Integrar el Consejo de Juventudes
En contraste con el panorama de amenazas y estigmatización, el municipio de Maicao, en La Guajira, se prepara para las elecciones de los Consejos de Juventud con la participación de 86 aspirantes que competirán por 17 curules. La inscripción de candidatos provenientes de diversos sectores, incluyendo independientes, prácticas organizativas y partidos políticos, refleja la pluralidad de visiones y apuestas que representan a la juventud maicaera.
A pesar del entusiasmo y la diversidad de propuestas, es crucial que las autoridades garanticen la seguridad y la integridad de los candidatos, evitando que la violencia y la estigmatización afecten el proceso electoral y limiten la participación de los jóvenes en la construcción de políticas públicas.
Un Llamado a la Acción
La situación en Córdoba y La Guajira exige una respuesta contundente por parte del Estado y la sociedad civil. Es fundamental fortalecer los mecanismos de protección para los líderes sociales, garantizar la seguridad de los candidatos a los Consejos de Juventud y promover un discurso político respetuoso y constructivo que fomente la participación ciudadana y la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
- Garantizar la seguridad de los líderes sociales y candidatos a los Consejos de Juventud.
- Promover un discurso político respetuoso y constructivo.
- Fortalecer los mecanismos de participación ciudadana.
- Investigar y sancionar los actos de violencia y estigmatización contra los líderes sociales.