Petro Expulsa Diplomáticos Israelíes Tras Detención de Colombianas en Flotilla a Gaza
El presidente Gustavo Petro ha tomado una drástica decisión al expulsar a la delegación diplomática de Israel en Colombia. Esta medida se produce tras la interceptación por parte de fuerzas israelíes de la flotilla global Sumud, en la que viajaban dos ciudadanas colombianas, Manuela Bedoya y Luna Barreto, con destino a Gaza.
Detención en Aguas Internacionales
La interceptación de la flotilla, que transportaba ayuda humanitaria, ha sido calificada por diversas organizaciones como una violación del derecho internacional y los Acuerdos de Ginebra. Según el Movimiento Global a Gaza, el incidente ocurrió en aguas internacionales, aproximadamente a 150 millas náuticas de la costa.
Reacciones Internacionales
La decisión de Petro ha generado una ola de reacciones a nivel internacional. El congresista estadounidense Mario Díaz-Balart, conocido por su cercanía al expresidente Donald Trump, criticó duramente al mandatario colombiano, recordando su pasado como miembro del grupo guerrillero M-19. Díaz-Balart acusó a Petro de apoyar a quienes buscan eliminar el Estado de Israel e ignorar las acciones de Hamas.
¿Qué pasará con las colombianas detenidas?
Según Caoimhe Butterly, activista a bordo de una de las embarcaciones de la flotilla, alrededor de 500 personas fueron capturadas por Israel. Butterly mencionó que las personas detenidas serían deportadas a sus países de origen en los próximos días. Sin embargo, advirtió que aquellos que se nieguen a ser deportados podrían enfrentar encarcelamiento.
- Se espera que la Cancillería colombiana realice gestiones para garantizar el bienestar y el pronto regreso de Manuela Bedoya y Luna Barreto.
- La situación humanitaria en Gaza sigue siendo crítica, y la comunidad internacional observa de cerca las acciones de Israel en la región.
Este incidente tensiona aún más las relaciones entre Colombia e Israel, generando un debate sobre la política exterior del gobierno de Petro y su postura frente al conflicto palestino-israelí.