Tensión en el Caribe: Venezuela denuncia vuelos de aviones de EE.UU.

Tensión en el Caribe: Venezuela denuncia vuelos de aviones de EE.UU. - Imagen ilustrativa del artículo Tensión en el Caribe: Venezuela denuncia vuelos de aviones de EE.UU.

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela ha denunciado la presencia de aviones de combate estadounidenses cerca de sus costas, específicamente en la región de vuelo de Maiquetía. Según el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, se detectaron cinco aviones de combate de EE.UU. sobrevolando el litoral central venezolano, calificándolo como una "provocación y una gran amenaza contra la seguridad de la nación".

Padrino López afirmó que el sistema integrado de defensa aérea de Venezuela detectó más de cinco vectores con características de vuelo de 400 nudos a una altura de 35.000 pies, indicando que se trataba de aviones de combate. Señaló que una línea aérea internacional informó a la torre de control de Maiquetía sobre el despliegue de aviones F-35, algo que, según él, nunca habían visto antes.

La denuncia se produce en un contexto de creciente tensión entre Venezuela y Estados Unidos, especialmente desde que la administración de Donald Trump inició una cruzada antidrogas en el Caribe, poniendo al gobierno de Nicolás Maduro en el punto de mira. El ministro Padrino López advirtió a Estados Unidos sobre las consecuencias de una agresión militar contra Venezuela.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, también se pronunció sobre la situación, rechazando la presencia de aeronaves estadounidenses cerca de las costas venezolanas. Petro afirmó que se ha convertido el Caribe en una "zona de agresión y colonización", lo cual tendrá consecuencias negativas a corto y largo plazo.

Reacciones Internacionales

El gobierno de Venezuela exigió al secretario de Guerra de EE. UU., Pete Hegseth, que cese lo que califica como una postura "guerrerista" que pone en peligro la estabilidad regional. La situación ha generado preocupación en la región y ha reavivado el debate sobre la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe.

Implicaciones para Colombia

La escalada de tensiones entre Venezuela y Estados Unidos tiene implicaciones directas para Colombia, considerando la extensa frontera compartida y los complejos lazos económicos y sociales entre ambos países. La estabilidad regional es crucial para la seguridad y el desarrollo de Colombia, y cualquier conflicto potencial podría tener efectos adversos en la región.

Compartir artículo