Cali: Busca Consolidarse como Capital Mundial de la Biodiversidad
Cali se encuentra inmersa en la 'Semana de la Biodiversidad', un evento ambicioso que busca posicionar a la ciudad como un referente global en materia de biodiversidad. Detrás de esta iniciativa se encuentra un equipo liderado por figuras como María López, quien visualiza a Cali como la 'capital mundial de la biodiversidad'.
Cali: Epicentro de Diálogo e Innovación Ambiental
Tras la histórica COP16, Cali aspira a consolidarse como un epicentro global para el diálogo, la acción y la innovación en torno a la vida en el planeta. La Semana de la Biodiversidad es un paso crucial en esta dirección, buscando congregar expertos y promover soluciones para los desafíos ambientales.
Montería se une a la iniciativa
El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, ha manifestado su interés en que la ciudad se una a la Red de Biodiverciudades de América Latina y el Caribe, sumándose a la visión de Cali de promover la conservación y el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad urbana.
María López, activista ambiental y líder de la organización, enfatiza que la Semana de la Biodiversidad es un sueño que se materializa tras la COP 16, con el objetivo de convertir a Cali en un faro de la biodiversidad. La colaboración de expertos y el liderazgo de figuras como Angélica Mayolo han sido fundamentales para diseñar y construir este evento.
Además de los esfuerzos en biodiversidad, Cali enfrenta desafíos como el hurto de cableado, un problema que afecta a las Empresas Municipales de Cali (Emcali) y que requiere atención por parte de las autoridades.
La Semana de la Biodiversidad, que culmina el 5 de octubre, ofrece una plataforma para explorar soluciones innovadoras y promover la conciencia ambiental en la región y el mundo.