Tensión Colombia-EE.UU.: Petro denuncia retiro de armas del Palacio

Tensión Colombia-EE.UU.: Petro denuncia retiro de armas del Palacio - Imagen ilustrativa del artículo Tensión Colombia-EE.UU.: Petro denuncia retiro de armas del Palacio

El presidente Gustavo Petro ha denunciado el retiro de armamento estadounidense que custodiaba la Casa de Nariño, sede del gobierno colombiano. Según Petro, esta decisión, tomada por el gobierno de Estados Unidos, se produjo en medio de tensiones y desacuerdos entre ambos países.

El Desarme del Palacio Presidencial

Petro expresó su indignación ante el hecho de que la seguridad del Palacio de Nariño dependiera de armamento extranjero. “Aquí nos desarmaron. El Palacio de Nariño quedó desarmado”, declaró el mandatario durante una ceremonia pública. Especificó que se trataba de aproximadamente 150 armas, incluyendo fusiles y un sistema antidrones, que eran propiedad de los Estados Unidos.

Reacción y Medidas Tomadas

Ante la solicitud formal de la Embajada de Estados Unidos para la devolución del armamento, Petro ordenó la entrega inmediata. Afortunadamente, el Batallón Guardia Presidencial asumió las funciones de seguridad, y la Policía Nacional, que también utilizaba armamento estadounidense, lo devolvió.

Indumil y la Fabricación Nacional de Armamento

En respuesta a esta situación, Petro destacó los avances de la Industria Militar (Indumil) en la fabricación de un fusil de diseño colombiano. El presidente vislumbra un futuro en el que la exportación de armamento fabricado en Colombia contribuya significativamente al presupuesto del Ministerio de Defensa.

Implicaciones y Perspectivas

Este incidente pone de manifiesto las tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos, y resalta la importancia de la autonomía en materia de seguridad nacional. La apuesta por la producción nacional de armamento se presenta como una alternativa para garantizar la defensa del país sin depender de terceros.

Compartir artículo