Corte de Agua Programado en Medellín y Valle de Aburrá por Modernización de Planta Manantiales

Corte de Agua Programado en Medellín y Valle de Aburrá por Modernización de Planta Manantiales - Imagen ilustrativa del artículo Corte de Agua Programado en Medellín y Valle de Aburrá por Modernización de Planta Manantiales

EPM ha anunciado un corte de agua programado que afectará a más de un millón de personas en Medellín y el Valle de Aburrá entre el 9 y el 13 de octubre de 2025. Esta interrupción es necesaria para llevar a cabo obras de modernización en la planta de potabilización Manantiales, una de las más importantes del sistema de acueducto de EPM.

¿Por qué es necesaria la modernización de la planta Manantiales?

La planta Manantiales, construida en 1992, es fundamental para el suministro de agua potable en el norte del Valle de Aburrá, atendiendo al 45% de los usuarios de EPM en la región. La modernización, que implica una inversión de 312 mil millones de pesos, busca fortalecer la infraestructura, optimizar los procesos e incorporar nuevas tecnologías para hacer frente a los desafíos de la expansión poblacional y la variabilidad climática.

¿Qué trabajos se realizarán durante el corte de agua?

Durante la interrupción del servicio, se instalarán seis compuertas deslizantes definitivas. Estas compuertas permitirán reducir significativamente las interrupciones futuras, ya que los mantenimientos podrán realizarse por secciones. Además, se llevarán a cabo otros trabajos de mantenimiento y se instalarán nuevas tuberías.

¿A quiénes afectará el corte de agua?

El corte de agua, que se realizará de forma escalonada en 26 circuitos, afectará a los municipios de Bello, Copacabana, Girardota y sectores del norte y centro-oriente de Medellín. EPM dispondrá de 58 carrotanques para abastecer a la comunidad durante la interrupción.

¿Qué es la seguridad hídrica para EPM?

Para EPM, la seguridad hídrica implica implementar estrategias e inversiones que garanticen una infraestructura del servicio de acueducto capaz de enfrentar los desafíos climáticos, alinearse con las demandas del entorno territorial y garantizar continuidad, cobertura y confiabilidad.

EPM pide comprensión a la comunidad y asegura que estos trabajos son esenciales para garantizar un suministro de agua potable confiable y eficiente a largo plazo.

Compartir artículo