Petro y Gutiérrez: Choque en Medellín por Paz Urbana y Seguridad
La reciente visita del presidente Gustavo Petro a Medellín, con el objetivo de impulsar un ‘Pacto por la Paz Urbana’, ha generado una fuerte controversia y tensiones con el alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez. Durante su discurso, Petro criticó abiertamente a Gutiérrez, acusándolo de oponerse a su presencia y de tener en su administración a una exfiscal que, según el presidente, utilizaba su cargo para perseguir a opositores políticos.
Petro exige la destitución de una funcionaria
Petro instó públicamente a Gutiérrez a remover a esta funcionaria, argumentando que su presencia compromete la independencia de la Fiscalía y podría constituir una forma de dictadura. "Le pido al alcalde Fico que saque al exfiscal y no rompa la Constitución, porque la Fiscalía tiene que ser independiente al Ejecutivo", declaró Petro.
La respuesta de Gutiérrez
Hasta el momento, Federico Gutiérrez no ha emitido una respuesta directa a las acusaciones del presidente. Sin embargo, la tensión entre ambos líderes es evidente, y este episodio añade un nuevo capítulo a la compleja relación entre el gobierno nacional y la alcaldía de Medellín.
Cabecillas Criminales en Evento de Paz
Adicionalmente, la presencia de cabecillas de bandas criminales en el evento de ‘Paz Urbana’ ha desatado una ola de críticas. Nueve jefes de estructuras delincuenciales del Valle de Aburrá, incluyendo a figuras como José Leonardo Muñoz (Douglas) y Freyner Ramírez García (Carlos Pesebre), asistieron al evento y participaron en la lectura de un comunicado conjunto. La senadora Isabel Cristina Zuleta, jefa de la delegación del gobierno en las negociaciones de paz urbana, justificó su presencia como parte del proceso de diálogo.
Críticas y controversias
- La aparición de estos criminales en un evento oficial ha generado indignación y cuestionamientos sobre la estrategia del gobierno en materia de paz urbana.
- La presencia de los cabecillas, escoltados por el Inpec, plantea interrogantes sobre las condiciones de su reclusión y la legitimidad de su participación en procesos de paz.
- El evento ha polarizado aún más el debate político en torno a la política de paz total del gobierno Petro.
La situación en Medellín se mantiene tensa, y la controversia en torno a la visita de Petro y la participación de cabecillas criminales sigue generando debate y preocupación en la opinión pública.