Escalada en Medio Oriente: EE.UU. ataca instalaciones nucleares de Irán
La tensión en Medio Oriente se intensifica tras un ataque de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán, según informes del Secretario de Defensa Pete Hegseth. La operación, denominada "Martillo de Medianoche", involucró a más de 125 aeronaves, incluyendo bombarderos B-2 que lanzaron bombas "antibúnkeres" sobre las instalaciones de Fordow y Natanz. Misiles Tomahawk también impactaron en Isfahán.
Reacción Internacional y Consecuencias
El ataque ha generado una fuerte reacción por parte de Irán. El Ministro de Asuntos Exteriores iraní acusó a Washington de cruzar una "línea roja muy grande", poniendo en duda la posibilidad de una solución diplomática. El mundo espera la respuesta oficial del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei. El Presidente Donald Trump advirtió que Estados Unidos podría lanzar más ataques si Irán no firma la paz.
Un Momento Sin Precedentes
Analistas de la BBC señalan que este es un "momento sin precedentes" y que las próximas acciones de Estados Unidos e Irán podrían ser aún más trascendentales. Durante décadas, ambos países han evitado una confrontación militar directa, pero este ataque marca un cambio significativo en la política estadounidense.
Israel también Actúa
En medio de esta escalada, Israel también ha lanzado ataques contra Teherán con una "fuerza sin precedentes", según fuentes. El conflicto entre Ucrania y Rusia podría estar llegando a su fin, pero la situación en Medio Oriente se vuelve cada vez más compleja y peligrosa.
- La primera consecuencia económica del ataque de EEUU a Irán.
- La respuesta de Irán con un aviso tras el ataque de EEUU a sus instalaciones militares: “Tendrán consecuencias duraderas”
- El mensaje de Donald Trump tras los ataques a Irán: “Éxito militar total”
La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de estos acontecimientos y busca evitar una guerra a gran escala en la región.