Luly Bossa: Del dolor a la cocina y la reflexión en redes sociales
La reconocida actriz colombiana Luly Bossa ha estado en el ojo público recientemente, no solo por su participación en 'MasterChef Celebrity 2025', sino también por su postura frente a la ola de comentarios ofensivos en redes sociales y el sensible caso del atentado contra Miguel Uribe Turbay.
Participación en 'MasterChef Celebrity' como homenaje a su hijo
Tras la dolorosa pérdida de su hijo Ángelo, quien falleció a causa de la distrofia muscular de Duchenne, Luly Bossa encontró en la cocina una forma de honrar su memoria. Según reveló en una entrevista con Infobae Colombia, su participación en 'MasterChef Celebrity' es un tributo a Ángelo y una manera de demostrar que “la vida sigue y hay que seguir”. La actriz confesó que la invitación al programa llegó de forma inesperada, lo que añadió un reto adicional a su experiencia en la cocina.
Reflexiones sobre la toxicidad en redes sociales
Más allá de su incursión culinaria, Luly Bossa también ha alzado su voz contra la crueldad que se manifiesta en las redes sociales. En diálogo con Infobae Colombia, la actriz expresó su preocupación por la falta de humanidad y la facilidad con la que se propagan mensajes hirientes. Su llamado a la reflexión surgió a raíz de los comentarios negativos dirigidos a la familia del senador Miguel Uribe Turbay, quien sufrió un atentado en Bogotá. Bossa lamentó la falta de empatía y el incremento de expresiones de odio, señalando que las redes sociales parecen revelar “la cloaca que tenemos en el corazón”.
Bossa criticó incluso a influencers que culpabilizaron a Uribe Turbay por el ataque. La actriz invita a un uso más consciente y responsable de las plataformas digitales, promoviendo el respeto y la solidaridad en lugar de la confrontación y el insulto.
Un mensaje de resiliencia
En medio del dolor y la controversia, Luly Bossa se presenta como un ejemplo de resiliencia y fortaleza. Su participación en 'MasterChef Celebrity' y su activismo en redes sociales demuestran su compromiso con seguir adelante y construir un mundo más compasivo. Su historia nos recuerda la importancia de la empatía y el respeto en la era digital.