Pico y Placa Regional Hoy en Bogotá: Plan Retorno Puente Festivo
Pico y Placa Regional Hoy en Bogotá: Prepárese para el Plan Retorno del Puente Festivo
Bogotá y Cundinamarca se preparan para recibir a miles de viajeros que regresan a la capital tras el puente festivo. Para garantizar una movilidad fluida y evitar congestiones, se ha implementado el pico y placa regional en los principales corredores de ingreso a la ciudad. Conozca todos los detalles de la medida y planifique su viaje de regreso con anticipación.
¿Cómo funciona el Pico y Placa Regional hoy?
Este lunes festivo, el pico y placa regional estará vigente en los nueve principales corredores de entrada a Bogotá. La restricción operará en dos franjas horarias específicas, según el último dígito de la placa de su vehículo:
- De 12:00 p. m. a 4:00 p. m.: No podrán ingresar vehículos con placas terminadas en número PAR (0, 2, 4, 6, 8).
- De 4:00 p. m. a 8:00 p. m.: No podrán ingresar vehículos con placas terminadas en número IMPAR (1, 3, 5, 7, 9).
Es fundamental respetar estos horarios para evitar sanciones y contribuir a una mejor movilidad para todos.
Corredores Afectados por el Pico y Placa Regional
La medida aplica en los siguientes corredores viales:
- Autopista Norte
- Autopista Sur
- Calle 13
- Calle 80
- Carrera 7
- Vía a La Calera
- Vía a Choachí
- Vía a Suba - Cota
- Vía al Llano
Medidas Adicionales para Facilitar el Retorno
Además del pico y placa regional, se han implementado otras estrategias para optimizar el flujo vehicular:
- Reversibles: En la vía Apulo–Mosquera, habrá reversible desde las 10:00 a. m. hasta las 11:59 p. m.
- Contraflujos: En la vía Melgar–Soacha, se implementará un contraflujo desde las 9:00 a. m.
Estas medidas buscan agilizar el tráfico y minimizar los tiempos de viaje para quienes regresan a Bogotá.
Recomendaciones para un Retorno Seguro y sin Contratiempos
Para evitar inconvenientes durante su viaje de regreso, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Planifique su viaje: Verifique los horarios del pico y placa regional y las vías afectadas.
- Revise su vehículo: Asegúrese de que su carro esté en óptimas condiciones mecánicas.
- Conduzca con precaución: Respete las señales de tránsito y mantenga una distancia segura con otros vehículos.
- Manténgase informado: Siga las actualizaciones de movilidad en tiempo real a través de las redes sociales de la Secretaría de Movilidad de Bogotá.
- Anticipe su salida: Si es posible, adelante su viaje para evitar las horas de mayor congestión.
Siguiendo estas recomendaciones, podrá disfrutar de un retorno seguro y sin contratiempos a la capital colombiana. Manténgase atento a las actualizaciones de movilidad y prepárese para las medidas implementadas para este puente festivo.