Coronel Carlos Feria expulsado de EE. UU.: Regreso inminente a Colombia
El coronel Carlos Feria, ex jefe de seguridad de la Casa de Nariño y recientemente nombrado agregado policial en la Embajada de Colombia en Estados Unidos, ha sido notificado de su expulsión del país norteamericano. La decisión, confirmada por su abogado Marlon Díaz, obliga a Feria a abandonar Washington, D. C. antes del 2 de julio de 2025.
La congresista republicana María Elvira Salazar celebró públicamente la decisión, calificándola como un acto de justicia. Salazar argumenta que Feria estaba utilizando la protección diplomática como un “disfraz” para evadir la justicia colombiana, recordando los cargos que enfrenta en Colombia relacionados con el interrogatorio irregular a la ex niñera de Laura Sarabia.
Según el abogado Díaz, la expulsión es una decisión diplomática sobre la cual no tienen mayores detalles. “Esto se trata de una comunicación por los canales diplomáticos, por supuesto eso corresponde al fuero de cada Estado”, afirmó Díaz en una entrevista radial. “Esta es una decisión diplomática y se desconoce cualquier pormenor del caso, cuáles son las motivaciones, y no nos corresponde a nosotros discutirlas”.
El caso por el que Feria es investigado en Colombia involucra interceptaciones ilegales a la ex niñera de Laura Sarabia. El proceso se encuentra actualmente en dos jurisdicciones: una ordinaria, donde ya se formuló imputación y se presentó escrito de acusación, y otra que no se especifica en los informes.
El regreso de Carlos Feria a Colombia se espera en los próximos días, donde deberá enfrentar las investigaciones en curso. La expulsión de Feria de Estados Unidos ha generado diversas reacciones en el ámbito político colombiano, con voces a favor y en contra de la decisión.
Implicaciones del caso Feria
La expulsión del coronel Feria plantea interrogantes sobre las relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos, así como sobre la cooperación judicial entre ambos países. El caso también pone de relieve la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en el ejercicio de funciones públicas.
Próximos pasos
Se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre las motivaciones detrás de la decisión del gobierno estadounidense y sobre el futuro legal del coronel Carlos Feria en Colombia. El caso sigue generando gran interés mediático y político en el país.