Temblor en Colombia: Reporte de Sismos en Los Santos y Paratebueno

Temblor en Colombia: Reporte de Sismos en Los Santos y Paratebueno - Imagen ilustrativa del artículo Temblor en Colombia: Reporte de Sismos en Los Santos y Paratebueno

Colombia experimentó actividad sísmica en las últimas horas, con reportes de temblores en diferentes regiones. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha estado monitoreando la situación y proporcionando información actualizada sobre los eventos.

Sismo en Los Santos, Santander

Según información preliminar del SGC, un sismo de magnitud 3.4 se registró en la municipalidad de Los Santos, Santander, el 29 de junio de 2025 a las 05:39 (hora local). El temblor tuvo una profundidad de 155 kilómetros, con una latitud de 6.825 y una longitud de -73.10133333. Es importante tener en cuenta que estos datos son preliminares y pueden ser actualizados por el SGC.

Actividad Sísmica en Paratebueno, Cundinamarca

Además, el SGC reportó un nuevo sismo en Paratebueno, Cundinamarca, el sábado 28 de junio a las 5:21 p.m. Este temblor tuvo una magnitud de 2.5 y una profundidad superficial (menor a 30 kilómetros). Este evento se suma a la actividad sísmica continua en la región, tras el sismo de magnitud 6.5 del pasado 8 de junio.

Debido a su baja magnitud y profundidad, el sismo en Paratebueno no habría generado daños materiales ni víctimas, según los reportes iniciales. Las autoridades locales y los organismos de gestión del riesgo no han reportado afectaciones hasta el momento.

Colombia: Zona Sísmicamente Activa

El SGC recuerda que Colombia se encuentra en una zona geológicamente activa, influenciada por la interacción de las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe. Esta condición explica la frecuencia de los sismos en el país.

Intensidad de los Sismos

En Colombia, la intensidad de los sismos se mide con la Escala Macrosísmica Europea (EMS-98). Esta escala clasifica los temblores desde "apenas sentido" hasta "daño severo", permitiendo evaluar el impacto de los movimientos telúricos en la población y la infraestructura.

  • Intensidad 2: Apenas sentido.
  • Intensidad 4: Sentido ampliamente, vibración de ventanas y puertas.
  • Intensidad 6: Daño leve, caída de objetos, daños leves en edificaciones.

Compartir artículo